
Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.


Redacción 220.UYCompartir








Mevir entregó este miércoles 20 de noviembre 20 viviendas en Perseverano y pueblo Castillos, en el departamento de Soriano.






“No se trata de venir a decir lo que voy a hacer, sino venir a escuchar lo que hay que hacer”, aseveró el mandatario. Ambas intervenciones, en las que se invirtió más de un millón de dólares, beneficiarán a 60 personas.
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, continuó la jornada con la entrega de viviendas en pueblo Castillos, cuya construcción insumió 11 meses.
El mandatario valoró en su oratoria la presencia de las autoridades nacionales y la repercusión que se genera para que las personas de otros lugares puedan conocer, a través de la difusión de estos actos, el destino de los impuestos.
“Un gobernante, esencialmente, maneja recursos que son de la gente, los tiene que manejar de manera decente, de manera austera y después tiene que ser justo, que es tomar decisiones. Para tomar esas decisiones, hay que conocer”, sostuvo.
“Tratamos de ser lo más justos posibles. Hoy puedo volver a Castillos, con la tranquilidad de poder mirarlos a los ojos y decirles, por suerte: 'Les pedí la confianza, porque no solo yo, sino mi equipo supo cumplir'”, aseguró.
“Hoy, de alguna manera, Castillos está siendo beneficiado con los fondos de todos los uruguayos que pagaron impuestos, y unas familias van a tener una mejor vivienda y una mejor calidad de vida”, agregó.




El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.







Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.










El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.


El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.



