


Preocupa en Maldonado el número de casos de explotación sexual infantil
El Consejo Consultivo de Políticas de Infancia y Adolescencia y la Junta Departamental de Drogas evaluaron el trabajo anual tras las acciones conjuntas desplegadas en el departamento. El material revela que durante 2024 se registraron 34 casos de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes.
Nacional28/11/2024
Compartir






Mercedes Velázquez, de la Unidad Asesora de Políticas Sociales de la IDM e integrante de ambas comisiones, detalló que el Comité Nacional Contra la Explotación Sexual (CONAPES) detectó datos alarmantes con respecto a menores que fueron víctimas de este flagelo durante el corriente año. Se atendieron más de 34 situaciones, de las cuales nueve son varones mayores de 13 años, 22 niñas mayores de 13 y tres menores de 12. Añadió que estas son las cifras que se desprenden de las denuncias recibidas.






En cuanto a las acciones desplegadas, afirmó que se ha trabajado para visibilizar el tema, entre otras cosas, colocando bancos en las canchas de fútbol infantil en donde están plasmados los números para realizar denuncias: 0800 5050 y el *5050 desde teléfono celular.
Por su parte, el director departamental de INAU, Eduardo Rodas, explicó que una vez que toman conocimiento de los hechos, desde la institución se trabaja en la reparación del daño “porque tenemos menores que ingresan a INAU una vez que se detecta una situación de vulneración de sus derechos a los 15 o 16 años y, en muchos casos, estaban siendo explotados desde los 10”.






7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....



Abella recibió al Intendente de Canelones, Francisco Legnani; en el marco de trabajo conjunto y la experiencia Maldonado en varios temas
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.

La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.




Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal





Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


