
Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.


El Consejo Consultivo de Políticas de Infancia y Adolescencia y la Junta Departamental de Drogas evaluaron el trabajo anual tras las acciones conjuntas desplegadas en el departamento. El material revela que durante 2024 se registraron 34 casos de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes.
Nacional28/11/2024
Redacción 220.UYCompartir








Mercedes Velázquez, de la Unidad Asesora de Políticas Sociales de la IDM e integrante de ambas comisiones, detalló que el Comité Nacional Contra la Explotación Sexual (CONAPES) detectó datos alarmantes con respecto a menores que fueron víctimas de este flagelo durante el corriente año. Se atendieron más de 34 situaciones, de las cuales nueve son varones mayores de 13 años, 22 niñas mayores de 13 y tres menores de 12. Añadió que estas son las cifras que se desprenden de las denuncias recibidas.






En cuanto a las acciones desplegadas, afirmó que se ha trabajado para visibilizar el tema, entre otras cosas, colocando bancos en las canchas de fútbol infantil en donde están plasmados los números para realizar denuncias: 0800 5050 y el *5050 desde teléfono celular.
Por su parte, el director departamental de INAU, Eduardo Rodas, explicó que una vez que toman conocimiento de los hechos, desde la institución se trabaja en la reparación del daño “porque tenemos menores que ingresan a INAU una vez que se detecta una situación de vulneración de sus derechos a los 15 o 16 años y, en muchos casos, estaban siendo explotados desde los 10”.






El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.







Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.











El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.



El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


