


Estación de Cría de Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar liberó 15 ejemplares de cardenal amarillo
Nacional03/12/2024
Compartir






Estos ejemplares de Cardenal Amarillo (Gubernatrix cristata) provienen de una confiscación que hizo INTERPOL y la barrera sanitaria del MGAP en el departamento de Salto y otros dentro del país, producto de caza ilegal. Transitaron la cuarentena dentro de la estación, donde se le hicieron análisis correspondientes para evitar ingresar enfermedades.






Una vez incautados, fueron derivados a la Estación de Cría de Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA). Allí también se les realizaron estudios genéticos en el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable, ya que hay diferentes núcleos de esta especie desde el punto de vista genético y había que asegurarse de que estos fueran del núcleo que habita en Uruguay para poder realizar la suelta.
Finalmente, la dirección general de Gestión Ambiental de la Intendencia de Maldonado, la dirección de la ECFA y la dirección de Biodiversidad y Servicios Ecosistemas realizaron la liberación en óptimas condiciones en un lugar donde hace 40 años no vuela un Cardenal Amarillo.
Esta especie es la que se encuentra más en riesgo en nuestro país y está catalogada en peligro según la UICN.




Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado



Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club


MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

Aromas y sabores: Destacan el impacto de la gastronomía en la economía


