


Refuerzan normativa sobre tránsito de vehículos extranjeros
Ante el incremento de turistas durante la temporada estival, la Dirección General de Asuntos Vehiculares (DAV) del Congreso de Intendentes recuerda la documentación exigible a vehículos y conductores extranjeros.
Nacional18/12/2024
Compartir








Entre las principales disposiciones, se establece que los turistas deberán portar documentos válidos, tanto físicos como digitales, incluyendo identificación personal, licencia de conducir y comprobantes de seguro. Además, será indispensable acreditar la propiedad o posesión del vehículo mediante la matrícula y el número de identificación del vehículo (VIN) como dato de origen propio y único de cada automotor, sin importar su categoría, marca o antigüedad.






Cabe señalar que el Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (Sucive) permitirá a las autoridades acceder a información sobre multas y contravenciones de vehículos extranjeros. Los conductores deberán saldar cualquier deuda antes de abandonar el país, utilizando las herramientas digitales habilitadas para este propósito.
Sobre consulta y pago de multas, los turistas pueden verificar y abonar multas de tránsito aplicadas a través de la plataforma web/app del Sucive, que admite medios de pago internacionales.
También se destaca el reconocimiento de documentos digitales emitidos en los países de origen de los turistas. Las autoridades uruguayas aceptarán copias digitales o impresas como válidas, agilizando los controles vehiculares.
Las autoridades uruguayas aceptarán documentos digitales emitidos por los países de origen, siempre que sean vigentes y presentados en soporte físico o digital. Los inspectores están habilitados para fotografiar o escanear estos documentos para fines de control.
El tráfico de vehículos está regulado por las leyes 18191, 19061 y 19824, y sus respectivos decretos reglamentarios. Estas leyes establecen un régimen punitivo con multas unificadas a nivel nacional.







Aeropuerto de Punta del Este registró nivel de actividad más alto de los últimos 12 años para los meses de junio y julio
En comparación con julio de 2024, la aviación comercial se incrementó un 25%.




El Ministerio de Turismo y Paranair acordaron sumar una frecuencia entre Montevideo y Salto los domingos e iniciar la ruta hasta Rivera, para consolidar la integración aérea del norte del país, sostuvo el ministro Pablo Menoni.

“El narcotráfico es demasiado poderoso como para enfrentarlo divididos”, dijo Orsi


Abella y ministra de Transporte marcaron como prioridad el Puente en Paso del Guerrero

Acuerdo: Congreso de Intendentes y Poder Ejecutivo acuerdan transferencias para el quinquenio

A partir de diciembre: GOL Líneas Aéreas tendrá vuelo directo de Aeroparque a Punta del Este





Muere una mujer que iba como acompañante tras fuerte choque entre un camión y una camioneta




Soriano: Se concretó importante reunión con Asociación Civil Mano con Mano


Hemocentro realizará jornada especial de donación de sangre en la Junta Departamental de Maldonado
Se da con el objetivo de proseguir con la campaña de recolección de sangre que lleva a cabo el Centro Regional de Medicina Transfusional de Maldonado.

Dos fallecidos tras despistar un automóvil en ruta Interbalnearia próximo a Pan de Azúcar

Inumet anunció vientos fuertes y persistentes con precipitaciones abundantes


