
Alejandro Sánchez asumió la presidencia del senado hasta el 1.º de marzo
Política16/02/2025
Compartir






En una jornada cargada de emoción, este sábado 15 de febrero dio comienzo la 50.ª Legislatura en Uruguay, donde los nuevos parlamentarios asumieron sus bancas tanto en la Cámara de Representantes como en la de Senadores.






En el caso de los senadores, la sesión estuvo presidida por Alejandro “Pacha” Sánchez, quien ocupará ese cargo hasta el 1.º de marzo, tras lo cual asumirá como secretario de la Presidencia de Yamandú Orsi.
Antes de asumir la Presidencia del Senado y trasladarse a la Cámara de Diputados para presidir la Asamblea General, Alejandro Sánchez recibió la visita en su despacho del presidente electo Yamandú Orsi. Del encuentro participaron la familia del ahora presidente del Senado y parte de su equipo.
Este sábado, Sánchez dejó momentáneamente la Presidencia del Senado para que la también senadora del MPP, Blanca Rodríguez, le tomara la promesa de estilo. El senador, tal como lo establece la legislación, prometió por su honor “desempeñar debidamente el cargo de senador y obrar en todo conforme a la Constitución de la República" y prometió también “guardar secreto en todos los casos en que sea ordenado por la Cámara o por la Asamblea General”. Tras la promesa, Sánchez volvió a ocupar la Presidencia del Senado e informó su renuncia definitiva al cargo de senador a partir del 1.º de marzo, ya que el presidente electo, Yamandú Orsi, le propuso ocupar la responsabilidad de la Secretaría de la Presidencia de la República a partir de esa fecha







Maldonado: Abella propuso al F.A. participar de comisiones de movilidad y medio ambiente


Cancillería anunció 12 nuevos embajadores con Argimón y Ache en la lista
La composición de este grupo de diplomáticos es paritaria, seis hombres y seis mujeres, subrayó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, al presentar a los embajadores propuestos.


"Mucho estamos haciendo, sigue el equipo", dijo Antía sobre sus últimas semanas como intendente


Orsi señaló que el acuerdo con el consorcio Grupo Vía Central permite al Gobierno cumplir con los compromisos asumidos y garantiza la continuidad del proyecto ferroviario.

Maldonado: El electo Miguel Abella convocó a partidos políticos al diálogo, previo a la instalación del gobierno
La carta firmada por Miguel Abella fue remitida al Frente Amplio y al Partido Colorado en las últimas horas.


Abella habló con Orsi y le envió condolencias por fallecimiento de Mujica





Julio con sorpresas para los más chicos y propuestas para papá en Enjoy Punta del Este

Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025


Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.

UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso


Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares



