


ANDE y ANII se unen para impulsar emprendimientos dinámicos de todo el país
Nacional02/04/2025
Compartir








Hoy en el Campus de Innovación, el presidente de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), Juan Ignacio Dorrego, y su par de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), Alvaro Brunini, firmaron un acuerdo para continuar impulsando el crecimiento y desarrollo de emprendimientos dinámicos uruguayos, a través de un instrumento de apoyo a personas emprendedoras que tengas ideas novedosas. A la actividad asistieron, además, Adrián Míguez, director nacional de Industrias; Bruno Gili, coordinador general del Programa Uruguay Innova de Presidencia de la República; y el director nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (Dinapyme), Luis Inzaurralde y los directores de ANDE, Martín Briano y Soledad Marazzano.
El objetivo de este programa es apoyar y financiar procesos de validación de ideas de negocio, mediante su testeo en el mercado, con el fin de confirmar la existencia de una demanda dispuesta a pagar por soluciones con componentes diferenciales o innovadores. Se busca impulsar proyectos con valor diferencial en el mercado, con potencial de crecimiento sostenible y/o con un fuerte componente innovador.
El programa Validación de Ideas de Negocio (VIN), desarrollado en conjunto entre ANDE y ANII, busca financiar proyectos con potencial de incorporar elementos diferenciales o innovadores a nivel de producto, servicio, proceso o forma de comercialización, respecto al mercado al que pretenden ingresar. Las personas beneficiarias recibirán: acompañamiento en las etapas de diseño, formulación y ejecución del proyecto; asesoría técnica durante la elaboración del plan de validación y su ejecución en caso de ser aprobado el proyecto y financiamiento no reembolsable para llevar adelante el plan de validación.
El programa Semilla ANDE está dirigido a emprendimientos con una idea de negocio validada y busca financiar aquellos que presenten una propuesta diferente a lo que ya existe en el mercado o la región a la que apuntan. Con el apoyo brindado, podrán desarrollar una ventaja competitiva, lo que aumentaría su potencial de crecimiento y favorecería la generación de nuevos puestos de trabajo. Los emprendimientos beneficiarios recibirán: acompañamiento en las etapas de diseño, formulación y ejecución del proyecto. Y financiamiento no reembolsable para la puesta en marcha, fortalecimiento y crecimiento de sus emprendimientos.






El programa Apoyo a Emprendimientos Innovadores de ANII tiene como objetivo financiar proyectos cuya finalidad sea la creación, puesta en marcha y despegue de una nueva empresa o una empresa joven, basada en productos (bienes y servicios) y/o procesos empresariales innovadores y sostenibles.
Entre los criterios de evaluación se tiene en cuenta su mérito innovador -que refiere a la introducción al mercado de un nuevo producto, servicio o proceso, o mejorar significativamente los ya existentes-, la validación comercial, la escalabilidad y su impacto social. ANII brinda financiamiento no reembolsable para los proyectos seleccionados de hasta un 80% del costo total, incrementándose a 90% para los casos en que el emprendimiento esté vinculado a la mitigación, adaptación u otro aspecto relacionado con el cambio climático o esté liderado por mujeres.
La colaboración entre ANDE y ANII refleja la importancia del trabajo conjunto entre las instituciones del Estado para potenciar el desarrollo productivo del país. A través de estas iniciativas, se busca generar oportunidades para emprendimientos dinámicos, fortalecer el ecosistema de innovación y contribuir al crecimiento económico sostenible de Uruguay. La articulación entre distintos organismos permite maximizar el impacto de los programas de apoyo, optimizando recursos y ofreciendo herramientas más efectivas para que los emprendimientos dinámicos puedan consolidarse y generar empleo de calidad.
Para buscar más información sobre los programas de ANDE se puede ingresar en ande.org.uy/convocatorias
Para conocer los instrumentos de apoyo a emprendimientos de ANII se puede ingresar en https://www.anii.org.uy/apoyos/emprendimientos







Aeropuerto de Punta del Este registró nivel de actividad más alto de los últimos 12 años para los meses de junio y julio
En comparación con julio de 2024, la aviación comercial se incrementó un 25%.




El Ministerio de Turismo y Paranair acordaron sumar una frecuencia entre Montevideo y Salto los domingos e iniciar la ruta hasta Rivera, para consolidar la integración aérea del norte del país, sostuvo el ministro Pablo Menoni.

“El narcotráfico es demasiado poderoso como para enfrentarlo divididos”, dijo Orsi


Abella y ministra de Transporte marcaron como prioridad el Puente en Paso del Guerrero

Acuerdo: Congreso de Intendentes y Poder Ejecutivo acuerdan transferencias para el quinquenio

A partir de diciembre: GOL Líneas Aéreas tendrá vuelo directo de Aeroparque a Punta del Este








Soriano: Se concretó importante reunión con Asociación Civil Mano con Mano

Inumet anunció vientos fuertes y persistentes con precipitaciones abundantes



Soriano: Operativos por la noche de la nostalgia con controles por todo el departamento


Mató a su hija de 12 años e intentó quitarse la vida en Maldonado

