
Soriano: Se conocen más detalles de los festejos del Bicentenario de la Cruzada Libertadora
Nacional08/04/2025


Compartir








En la medida que se aproxima la fecha de inicio de los festejos del Bicentenario de la Cruzada Libertadora, se destacan los preparativos para la recreación de la travesía y el desembarco de los 33 Orientales, el sábado 19 en playa de la Agraciada.














La Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825, grupo que cuenta con el respaldo de la Intendencia de Soriano, realizará la 4ª travesía que evoca la gesta libertadora de los “33 orientales” ocurrida hace 200 años.
Este grupo de personas estará viajando en embarcaciones similares a las de la época, unas falúas que ya fueron reacondicionadas y en las que navegarán siguiendo el trayecto histórico efectuado por los libertadores en 1825.
Este año será en cuatro etapas, determinadas de esta manera:
1ª etapa 16 de Abril– se zarpa desde San Isidro “Puerto Sánchez” hasta el encuentro del arroyo Chaná con el río Paraná Miní. Distancia a navegar: 23 millas náuticas (42.6 km.) provincia de Buenos Aires (Argentina).
2ª etapa 17 de Abril - desde el encuentro del arroyo Chaná con el río Paraná Miní hasta el encuentro del río Paraná Guazú con el arroyo Brazo Largo. Distancia a navegar: 34 millas náuticas (63 km.). provincia de Entre Ríos (Argentina).
3ª etapa 18 de Abril - desde el encuentro del río Paraná Guazú con el arroyo Brazo Largo hasta el punto geográfico: latitud 33º 46.5’ sur y longitud 58º 36.5’ oeste, isla sitio donde se reunieran los dos grupos de Orientales en 1825. Distancia a navegar: 20 millas náuticas (37 km). provincia de Entre Ríos (Argentina).
4ª etapa 19 de Abril - desde el punto geográfico: latitud 33º 46.5’ sur y longitud 58º 36.5’, oeste hasta la playa de la Agraciada. Distancia a navegar: 11 millas náuticas (20,4 km.). provincia de Entre Ríos (Argentina). departamento de Soriano (Uruguay).







Punta del Este: Disminuyó la concentración de dinoflagelados en el Puerto

Orsi en el Latin Annual Meeting: “En este mundo complejo, tenemos fortalezas”

Maldonado, Punta del Este y Piriápolis: Fuertes vientos provocaron caída de árboles y múltiples intervenciones de las cuadrillas municipales
El coordinador del Centro de Emergencias Departamental (CECOED) de Maldonado, Mauricio Souza, informó que se llevaron a cabo diversas intervenciones debido a los fuertes vientos registrados en el departamento. Equipos de la IDM continúan recorriendo distintas zonas y mantienen contacto con los municipios para evaluar la situación.

ANDE y ANII se unen para impulsar emprendimientos dinámicos de todo el país

Salud Pública creará un centro digital de referencia sobre autismo

Hoy comenzó la campaña de vacunación antigripal y a partir del 3 de abril la vacuna estará disponible en todo el país. La vacunación es una herramienta clave para proteger la salud de la población.


Presidencia y bancada oficialista evalúan los ejes prioritarios y acciones concretas de gobierno

Presidente Orsi anunció la creación de la Comisión Sectorial de Protección y Seguridad Social







Se realizará el sábado 5 de abril en la Facultad de Medicina del CLAEH a partir de las 13:30hs.



Orsi en el Latin Annual Meeting: “En este mundo complejo, tenemos fortalezas”


Tras detección de mancha en el mar: Se monitorea situación por presencia de microorganismos

Soriano: Se conocen más detalles de los festejos del Bicentenario de la Cruzada Libertadora


Rally Codasur: Rodrigo "Coco" Zeballos y Sebastián González listos para el desafío cordobés

Creo que lo más difícil es ese elemental punto de partida como es el hecho de reconocer que nos equivocamos, que ofendemos.

