
Punta del Este suma vuelos para el verano y Montevideo fortalece su puente aéreo
El anuncio se enmarca en la política de cielos abiertos y alcanza un hito para la industria aérea nacional
Compartir
La Intendencia de Soriano viene preparando a las primeras 36 familias que serán realojadas en las viviendas del plan “Avanzar” que se construyen en Mercedes.
Por tal motivo vienen participando en charlas y talleres de orientación, al tiempo que desarrollan algunas tareas en sus futuras casas.
Estas familias que actualmente viven en asentamientos irregulares, forman parte del primer grupo que pasará a residir en las viviendas, en las cuales les ha tocado la tarea de realizar ellos mismos los trabajos de finalización por el mecanismo de auto construcción asistida.
Las viviendas del plan “Avanzar” comprenden 152 unidades y se erigen en el predio situado al sur de calle Sarandí, en el barrio “Jardines del Hipódromo” en la ciudad de Mercedes,.
En el caso de los beneficiarios, son familias que viven en asentamientos irregulares de Mercedes, las que actualmente viven en los asentamientos de la zona de silos de CALMER (junto a la vía férrea), asentamiento Borderre (zona de calle Idiarte Borda), asentamiento en barrio PAMER, así como también algunos que viven en hogares de precariedad dispersa.
Estas familias, en la medida que la empresa GEMALOR-BAMILIR cumple las primeras fases de la construcción de las soluciones habitacionales, pasan a trabajar en sus respectivas viviendas.
El plan “Avanzar” es llevado adelante mediante convenio, por la Intendencia de Soriano y el Ministerio de Vivienda, bajo la coordinación de la Unidad de Planes habitacionales de la comuna.
El anuncio se enmarca en la política de cielos abiertos y alcanza un hito para la industria aérea nacional
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.
“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.
Los interesados en participar podrán acceder a un bono colaboración a través de la red de venta de entradas Red Tickets.
El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.
Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.