
Ministros de Trabajo y de Desarrollo Social anunciaron que generarán acuerdos con cooperativas de INACOOP para colaborar en el Sistema de Cuidados
Nacional07/05/2025


Compartir








El ministro de Trabajo, Juan Castillo, indicó este martes, en un acto de INACOOP, que el sistema cooperativo es un aporte fundamental para el Sistema Nacional de Cuidados, que “es una de las atenciones principales que vamos a tener en el gobierno”.














El Instituto Nacional del Cooperativismo (INACOOP) realizó, este martes, en su sede, un evento sobre la prestación colectiva a través de cooperativas al Sistema Nacional de Cuidados en el que participaron los ministros de Trabajo, Juan Castillo, y de Desarrollo Social, Gonzalo Civila.
La actividad sucedió en el marco del Año Internacional de las Cooperativas, establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
“El sistema cooperativo es un aporte fundamental” para el Sistema Nacional de Cuidados, que “es una de las atenciones principales que vamos a tener en el gobierno”, anunció Castillo. E indicó que, en la administración pasada, este “se detuvo, careció de presupuesto, no se fortalecieron los ámbitos institucionales, y las demandas que recibimos constantemente es de que hay que recuperar otra vez los ámbitos que se tenían”.
La presidenta de INACOOP, Graciela Fernández, dijo que “hay que crear políticas públicas que acompañen a las familias que necesitan el Sistema de Cuidados, donde se involucre el Estado, donde se involucre la comunidad y, además, todos sabemos, que está involucrado el mercado”.
En ese sentido, Fernández destacó que INACOOP mostró que “el sistema cooperativo está involucrado” al traer cooperativas del interior del país “que están aplicando el Sistema de Cuidados”.
“Hoy tenemos mujeres que han conseguido aquí una fuente de trabajo, que tienen una estabilidad y que han constituido en Salto, Paysandú, Tacuarembó y Mercedes cooperativas que cumplen con el Sistema de Cuidados. Entonces vamos a afianzar la política pública que apoya el Sistema de Cuidados”, afirmó la presidenta de INACOOP.
En relación a estas cooperativas, Fernández informó que “hay capacitaciones especiales en programas entre INEFOP (Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional) e INACOOP para capacitar en temas de TEA y Alzheimer y sobre cómo se trata el usuario de determinada edad. Es decir, continuaremos en capacitación y educación. Eso es clave. Sin conocimiento no vamos a poder avanzar en este tema”.














Punta del Este: Uruguay recibe al congreso de dermatología más importante de América Latina; se retomó el tratamiento del proyecto de ley que busca avanzar en la prevención del Cáncer de Piel
Es la quinta vez que el país aloja lo que se considera el evento más importante de la región en el estudio de la piel.


Orsi afirmó que coincide con muchos de los planteos realizados por los trabajadores


Intendencia de Maldonado aseguró que relleno de piletas se detuvo hace un mes y no fue multada

Nord Anglia Education llegó a Uruguay junto al International College de Punta del Este






Mirador de Nueva Carrara superó ampliamente las expectativas de las autoridades y visitantes


Son investigados hechos que terminaran con dos hombres baleados en Maldonado




La última pieza de Abella previo a la veda: "La confianza no se compra, se gana"

Boleto a mitad de precio, dentro de las medidas anunciadas por Blás


