Ministros de Trabajo y de Desarrollo Social anunciaron que generarán acuerdos con cooperativas de INACOOP para colaborar en el Sistema de Cuidados

Nacional07/05/2025Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

e4c5979e-e84b-a87e-36b9-0442cddf3acf

El ministro de Trabajo, Juan Castillo, indicó este martes, en un acto de INACOOP, que el sistema cooperativo es un aporte fundamental para el Sistema Nacional de Cuidados, que “es una de las atenciones principales que vamos a tener en el gobierno”.

El Instituto Nacional del Cooperativismo (INACOOP) realizó, este martes, en su sede, un evento sobre la prestación colectiva a través de cooperativas al Sistema Nacional de Cuidados en el que participaron los ministros de Trabajo, Juan Castillo, y de Desarrollo Social, Gonzalo Civila.

La actividad sucedió en el marco del Año Internacional de las Cooperativas, establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“El sistema cooperativo es un aporte fundamental” para el Sistema Nacional de Cuidados, que “es una de las atenciones principales que vamos a tener en el gobierno”, anunció Castillo. E indicó que, en la administración pasada, este “se detuvo, careció de presupuesto, no se fortalecieron los ámbitos institucionales, y las demandas que recibimos constantemente es de que hay que recuperar otra vez los ámbitos que se tenían”.

La presidenta de INACOOP, Graciela Fernández, dijo que “hay que crear políticas públicas que acompañen a las familias que necesitan el Sistema de Cuidados, donde se involucre el Estado, donde se involucre la comunidad y, además, todos sabemos, que está involucrado el mercado”.

En ese sentido, Fernández destacó que INACOOP mostró que “el sistema cooperativo está involucrado” al traer cooperativas del interior del país “que están aplicando el Sistema de Cuidados”.

“Hoy tenemos mujeres que han conseguido aquí una fuente de trabajo, que tienen una estabilidad y que han constituido en Salto, Paysandú, Tacuarembó y Mercedes cooperativas que cumplen con el Sistema de Cuidados. Entonces vamos a afianzar la política pública que apoya el Sistema de Cuidados”, afirmó la presidenta de INACOOP.

En relación a estas cooperativas, Fernández informó que “hay capacitaciones especiales en programas entre INEFOP (Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional) e INACOOP para capacitar en temas de TEA y Alzheimer y sobre cómo se trata el usuario de determinada edad. Es decir, continuaremos en capacitación y educación. Eso es clave. Sin conocimiento no vamos a poder avanzar en este tema”.

Te puede interesar
Lo más visto

220.UY | Más Información