


La Intendencia de Soriano alcanzó importantes avances en su proyecto de relleno sanitario
Nacional10/05/2025
Compartir














La Intendencia de Soriano viene trabajando para dar una solución efectiva a la disposición final de los residuos sólidos urbanos de todas las localidades del departamento, ahora con un proyecto que tiene altas probabilidades de concretarse para establecer un sitio de Relleno Sanitario en un predio de 32 hectáreas situado a 10 km. al suroeste de Mercedes.
En ese sentido la comuna realizó tres llamados a precios para la ejecución de: a) el estudio de impacto ambiental del proyecto del relleno sanitario de Soriano b) un estudio de percepción social del proyecto c) un estudio hidrogeológico del predio.
Dentro de los estudios que hay que realizar para el estudio de impacto ambiental, el se realiza la caracterización biótica del predio, para lo cual los biólogos realizaron un relevamiento en el predio.
En lo que refiere a los estudios hidrogeológicos, el equipo que desarrollará este estudio realizó la primer visita al predio, realizando un primer reconocimiento del terreno así como un vuelo con dron para el mapeo topográfico. En las próximas semanas se avanzará con la inspección del subsuelo, realizándose cateos, ensayos en el lugar y se tomarán muestras para realizar diversos ensayos de laboratorio.
Paralelamente a esto, se avanza con el proceso de adquisición del predio, el cual cuenta ya con la correspondiente viabilidad de localización otorgada por la DINACEA para la instalación del relleno sanitario, habiéndose remitido ya a la Junta Departamental el expediente a estos efectos.
Contar con un sitio de Relleno Sanitario para la disposición final de los residuos sólidos urbanos es uno de los puntos clave dentro de las acciones que permiten consolidar las políticas ambientales enmarcadas en el Plan de Gestión Integral de residuos ECOFERTIL que desarrolla la Intendencia de Soriano.







Aeropuerto de Punta del Este registró nivel de actividad más alto de los últimos 12 años para los meses de junio y julio
En comparación con julio de 2024, la aviación comercial se incrementó un 25%.




El Ministerio de Turismo y Paranair acordaron sumar una frecuencia entre Montevideo y Salto los domingos e iniciar la ruta hasta Rivera, para consolidar la integración aérea del norte del país, sostuvo el ministro Pablo Menoni.

“El narcotráfico es demasiado poderoso como para enfrentarlo divididos”, dijo Orsi


Abella y ministra de Transporte marcaron como prioridad el Puente en Paso del Guerrero

Acuerdo: Congreso de Intendentes y Poder Ejecutivo acuerdan transferencias para el quinquenio

A partir de diciembre: GOL Líneas Aéreas tendrá vuelo directo de Aeroparque a Punta del Este





Muere una mujer que iba como acompañante tras fuerte choque entre un camión y una camioneta




Soriano: Se concretó importante reunión con Asociación Civil Mano con Mano


Hemocentro realizará jornada especial de donación de sangre en la Junta Departamental de Maldonado
Se da con el objetivo de proseguir con la campaña de recolección de sangre que lleva a cabo el Centro Regional de Medicina Transfusional de Maldonado.

Dos fallecidos tras despistar un automóvil en ruta Interbalnearia próximo a Pan de Azúcar

Inumet anunció vientos fuertes y persistentes con precipitaciones abundantes


