


Compartir






En una operación realizada por la División Control de Cargas de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), se lograron incautar 660 prendas deportivas en un contenedor proveniente de China, con destino a la ciudad de Rivera.






Este operativo se llevó a cabo en el marco de la lucha contra la infracción de la Ley de Marcas, valorando lo incautado en más de 45.000 dólares estadounidenses.
Entre las prendas confiscadas se encuentraban pantalones deportivos de estilo babucha, que presentaban de dos a tres franjas verticales blancas en los laterales, similar al diseño asociado a la reconocida marca "Adidas".
Se informó que las prendas falsificadas pueden constituir un riesgo significativo para la salud de los consumidores, dado que se desconoce la calidad de los materiales utilizados y los procesos de fabricación empleados.
Una vez concluida la inspección, la información fue remitida a la fiscal de turno y se notificó a los representantes de la marca afectada.
Las prendas permanecerán retenidas a la espera de la denuncia correspondiente por parte del estudio jurídico involucrado en el caso.







Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia


Un detenido por el asesinato de la mujer de 26 años en Playa Verde











Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica




Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.


Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._

Soriano: Expedientes a consideración de la Comisión de Cultura y Deporte

MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

