


Ministerio de Vivienda asumirá un incremento presupuestal sostenido en el quinquenio para duplicar recursos para emergencia y otros programas
Nacional04/06/2025
Compartir














La ministra de Vivienda, Tamara Paseyro y autoridades de la Secretaría de Estado concurrieron este miércoles a Diputados para exponer sobre las líneas de acción para este gobierno.
La Comisión de Vivienda y Territorio de la Cámara de Diputados recibió este miércoles a la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, y al gabinete del Sistema Público de Vivienda para anunciar el objetivo de realizar un incremento presupuestal sostenido para duplicar los recursos destinados a situaciones de precariedad habitacional y otros programas.
Junto a la Ministra, asistieron a la comisión el subsecretario de Vivienda, Christian Di Candia; la directora general de Secretaria, María Laura López; el director nacional de Vivienda, Milton Machado; la directora nacional de Ordenamiento Territorial, Paola Florio; la directora nacional de Integración Social y Urbana, Silvana Nieves; el presidente del Banco Hipotecario, Gabriel Frugoni, el presidente de Mevir, Andrés Lima; y el presidente de la Agencia Nacional de Vivienda, Claudio Fernández.
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) informó que entre las prioridades del gobierno se encuentra la de aumentar el presupuesto para “atender los grupos de población en situación de mayor emergencia y la precariedad habitacional, así como distintos programas: Cooperativas, Mevir y nuevas alternativas”.
La Secretaría de Estado se propone fortalecer los principales programas de vivienda y atención social, tanto de la Dirección Nacional de Integración Social y Urbana (DINISU) como de la Dirección Nacional de Vivienda (DINAVI) y de la Dirección Nacional de Ordenamiento Territorial.
Explicó que la iniciativa abarca líneas ya consolidadas, tales como el Plan Avanzar, el Plan Juntos, el Plan de Mejoramiento de Barrios y el Programa Nacional de Relocalizaciones.
En ese marco, el Ministerio también incluye las cooperativas de vivienda, la compra de vivienda nueva y usada, los llamados para la construcción de viviendas para activos y pasivos, la autoconstrucción en terreno público y en terreno privado de origen público, los préstamos y subsidios para la refacción, ampliación y mejora de viviendas, así como los fondos de garantía para alquileres e hipotecas.







Aeropuerto de Punta del Este registró nivel de actividad más alto de los últimos 12 años para los meses de junio y julio
En comparación con julio de 2024, la aviación comercial se incrementó un 25%.




El Ministerio de Turismo y Paranair acordaron sumar una frecuencia entre Montevideo y Salto los domingos e iniciar la ruta hasta Rivera, para consolidar la integración aérea del norte del país, sostuvo el ministro Pablo Menoni.

“El narcotráfico es demasiado poderoso como para enfrentarlo divididos”, dijo Orsi


Abella y ministra de Transporte marcaron como prioridad el Puente en Paso del Guerrero

Acuerdo: Congreso de Intendentes y Poder Ejecutivo acuerdan transferencias para el quinquenio

A partir de diciembre: GOL Líneas Aéreas tendrá vuelo directo de Aeroparque a Punta del Este





Muere una mujer que iba como acompañante tras fuerte choque entre un camión y una camioneta




Soriano: Se concretó importante reunión con Asociación Civil Mano con Mano


Hemocentro realizará jornada especial de donación de sangre en la Junta Departamental de Maldonado
Se da con el objetivo de proseguir con la campaña de recolección de sangre que lleva a cabo el Centro Regional de Medicina Transfusional de Maldonado.

Dos fallecidos tras despistar un automóvil en ruta Interbalnearia próximo a Pan de Azúcar

Inumet anunció vientos fuertes y persistentes con precipitaciones abundantes


