Ministerio de Vivienda asumirá un incremento presupuestal sostenido en el quinquenio para duplicar recursos para emergencia y otros programas

Nacional04/06/2025Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

6a2bca6c-4f0a-f0bb-a3ec-f453ae11d2ff

La ministra de Vivienda, Tamara Paseyro y autoridades de la Secretaría de Estado concurrieron este miércoles a Diputados para exponer sobre las líneas de acción para este gobierno.

La Comisión de Vivienda y Territorio de la Cámara de Diputados recibió este miércoles a la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, y al gabinete del Sistema Público de Vivienda para anunciar el objetivo de realizar un incremento presupuestal sostenido para duplicar los recursos destinados a situaciones de precariedad habitacional y otros programas.

Junto a la Ministra, asistieron a la comisión el subsecretario de Vivienda, Christian Di Candia; la directora general de Secretaria, María Laura López; el director nacional de Vivienda, Milton Machado; la directora nacional de Ordenamiento Territorial, Paola Florio; la directora nacional de Integración Social y Urbana, Silvana Nieves; el presidente del Banco Hipotecario, Gabriel Frugoni, el presidente de Mevir, Andrés Lima; y el presidente de la Agencia Nacional de Vivienda, Claudio Fernández.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) informó que entre las prioridades del gobierno se encuentra la de aumentar el presupuesto para “atender los grupos de población en situación de mayor emergencia y la precariedad habitacional, así como distintos programas: Cooperativas, Mevir y nuevas alternativas”.

La Secretaría de Estado se propone fortalecer los principales programas de vivienda y atención social, tanto de la Dirección Nacional de Integración Social y Urbana (DINISU) como de la Dirección Nacional de Vivienda (DINAVI) y de la Dirección Nacional de Ordenamiento Territorial.

Explicó que la iniciativa abarca líneas ya consolidadas, tales como el Plan Avanzar, el Plan Juntos, el Plan de Mejoramiento de Barrios y el Programa Nacional de Relocalizaciones.

En ese marco, el Ministerio también incluye las cooperativas de vivienda, la compra de vivienda nueva y usada, los llamados para la construcción de viviendas para activos y pasivos, la autoconstrucción en terreno público y en terreno privado de origen público, los préstamos y subsidios para la refacción, ampliación y mejora de viviendas, así como los fondos de garantía para alquileres e hipotecas.

Te puede interesar
web fundacion capullos municipio maldonado (6)

Comenzará a funcionar taller de orientación para padres y tutores de víctimas de abuso sexual en el Municipio de Maldonado

Redacción 220.UY
Nacional03/11/2025

Fundación Capullos organiza este espacio de apoyo y acompañamiento especialmente enfocado a las familias -padres o tutores- de niños y adolescentes que han vivido situaciones de abuso sexual. El taller comenzará a realizarse desde este miércoles 5, serán seis sesiones consecutivas, en las instalaciones del Municipio de Maldonado. Es necesario inscribirse en forma previa.

Lo más visto 220
SOS Richard Tesore

"El Fenómeno SOS Fauna Marina", escribe Gilda Larralde

Redacción 220.UY
Actualidad13/11/2025

"Francisca y Almita vinieron para mostrarle al mundo la misión de Richard Tesore, pero se van pronto... pronto Francisca va a partir... y su mamá... pero SOS Fauna Marina se sigue quedando en ese lugar de Punta Colorada", dice el texto.

220.UY | Más Información