


Antía planteó la necesidad de intensificar la fiscalización de motos en todo el país
Nacional04/06/2025
Compartir








El intendente de Maldonado estuvo con representantes de las intendencias de Montevideo y Canelones, el ministro del Interior, Carlos Negro, y el presidente de la UNASEV, Marcelo Metediera, con el objetivo de adoptar medidas de impacto para identificar adecuadamente vehículos y conductores, problemática generada por la ausencia o incorrecta colocación de la placa matrícula en motos.






“Ante esta problemática, se hace imprescindible adoptar medidas de impacto que modifiquen las conductas actuales y reduzcan el margen de incumplimiento, facilitando la fiscalización y mejorando los resultados en materia de control y seguridad”, se establece en el documento firmado por todos los intendentes, el Ministerio del Interior y la UNASEV que irá al próximo Plenario del Congreso de Intendentes para que se tome posición a nivel de todas las intendencias.
En éste se solicita al Congreso Nacional de Intendentes evaluar las siguientes medidas:
• Difusión pública: informar a la población sobre las medidas a implementar y realizar operativos de fiscalización preventiva.
• Sumarse a la iniciativa mediante acciones de fiscalización en sus respectivas jurisdicciones, tanto vehicular como de SOA (picadas, escape libre o modificado, falta de chapa matrícula original y falta de PUNC, entre otros).
• Habilitar de un período excepcional de regularización, sin costo administrativo, para fomentar la actualización de trámites necesarios.
• Flexibilizar requisitos de vinculación: permitir durante el período de regularización que se gestionen duplicados de Documento de Identificación Vehicular (DIV) y reposición de matrículas demostrando posesión del vehículo.
El director general de Tránsito de la IDM, Juan Pígola, también estuvo presente en la reunión junto al intendente Enrique Antía. En ese sentido, afirmó que se va a continuar con los operativos y se articulará una serie de medidas en cuanto a la identificación vehicular y se tratará de unificar las acciones a nivel de todas las intendencias del país. A partir de este documento, “el Ministerio del Interior habilita a las Jefaturas de Policía -con la colaboración de las intendencias- a intensificar esos controles”, expresó.







Aeropuerto de Punta del Este registró nivel de actividad más alto de los últimos 12 años para los meses de junio y julio
En comparación con julio de 2024, la aviación comercial se incrementó un 25%.




El Ministerio de Turismo y Paranair acordaron sumar una frecuencia entre Montevideo y Salto los domingos e iniciar la ruta hasta Rivera, para consolidar la integración aérea del norte del país, sostuvo el ministro Pablo Menoni.

“El narcotráfico es demasiado poderoso como para enfrentarlo divididos”, dijo Orsi


Abella y ministra de Transporte marcaron como prioridad el Puente en Paso del Guerrero

Acuerdo: Congreso de Intendentes y Poder Ejecutivo acuerdan transferencias para el quinquenio

A partir de diciembre: GOL Líneas Aéreas tendrá vuelo directo de Aeroparque a Punta del Este





Muere una mujer que iba como acompañante tras fuerte choque entre un camión y una camioneta




Soriano: Se concretó importante reunión con Asociación Civil Mano con Mano


Hemocentro realizará jornada especial de donación de sangre en la Junta Departamental de Maldonado
Se da con el objetivo de proseguir con la campaña de recolección de sangre que lleva a cabo el Centro Regional de Medicina Transfusional de Maldonado.

Dos fallecidos tras despistar un automóvil en ruta Interbalnearia próximo a Pan de Azúcar

Inumet anunció vientos fuertes y persistentes con precipitaciones abundantes


