Primer semestre de 2025: Gobierno asegura que hay descenso generalizado en la mayoría de los delitos

Nacional21/07/2025Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

6_53

El Área de Estadística y Criminología Aplicada (AECA), encabezada por su gerente, el Dr. Diego Sanjurjo, presentó el Boletín semestral de estadísticas criminales correspondiente al primer semestre de 2025, junto con un informe temático sobre las estafas en Uruguay.

El evento contó con la participación del Ministro del Interior, Dr. Carlos Negro; la Subsecretaria, Gabriela Valverde; el Director General de Secretaría, Dr. Gerardo Siri; y los Subdirectores de la Policía Nacional, Alfredo Clavijo y Robert Taroco.

Homicidios: leve descenso general

En comparación con el primer semestre de 2024, las denuncias por homicidios descendieron un 1,6% y la tasa por cada 100.000 habitantes cayó un 2%. Sanjurjo explicó que, pese a picos como el registrado entre 2017 y 2018 y la posterior baja durante la pandemia, el comportamiento de este delito ha tendido a estabilizarse.

En cuanto a los homicidios a niños, niñas y adolescentes (menores de 18 años), la reducción fue del 33%. Sin embargo, los homicidios a funcionarios policiales aumentaron un 100%, aunque Sanjurjo aclaró que esto se debe a un solo caso más, en comparación al mismo período de 2024.

Respecto a las personas privadas de libertad, los homicidios aumentaron un 80%. El gerente de AECA subrayó que este dato, más que reflejar una tendencia ascendente, confirma un contexto de violencia persistente en los centros penitenciarios.

Heridos por armas de fuego y otros delitos

Las denuncias por heridos de arma de fuego bajaron un 1,16% y su tasa descendió un 1,47%. No se observaron evidencias de aumento entre menores de edad. Las denuncias por lesiones cayeron un 2,47% (y su tasa un 2,77%), mientras que las amenazas disminuyeron un 2,5% (con una baja del 2,8% en la tasa).

Violencia doméstica y delitos sexuales

En lo relativo a la violencia doméstica y delitos asociados, la disminución fue del 0,1% en número de denuncias y del 0,4% en la tasa por cada 100.000 habitantes. Las denuncias por delitos sexuales, por su parte, descendieron un 4,1% y la tasa un 4,4%.

Sanjurjo destacó que estos datos fueron trabajados en conjunto con la Dirección Nacional de Políticas de Género, y reflejan una “cierta estabilidad”.

Rapiñas y hurtos: notoria caída

Uno de los descensos más significativos se observó en las rapiñas: las denuncias bajaron un 14,99% y la tasa un 15,25%, consolidando la tendencia a la baja. Los hurtos también mostraron un descenso importante, con una reducción del 8,50% en las denuncias y del 8,79% en la tasa.
Estafas

Aunque las estafas denunciadas disminuyeron un 26% (y la tasa un 26,2%), Sanjurjo advirtió que este es el único delito que históricamente crece de forma exponencial desde que comenzó a medirse  y que esta caída puede deberse a retrasos en la denuncia. “Puede haber un desfase de días, semanas o incluso años”, explicó, y anticipó que se espera un aumento en los próximos meses.

Otros delitos

Las denuncias de daños descendieron un 5,2% en número de casos y un 5,4% tasa; y las extorsiones cayeron un 23,4% y un 23,6% respectivamente. El abigeato aumentó un 8,7% en denuncias y un 8,3% en tasa.

Nuevos indicadores en desarrollo

Sanjurjo informó que AECA continúa trabajando en la depuración y consolidación de las bases de datos, y en el desarrollo de nuevos indicadores temáticos, entre los que se incluyen: secuestros, personas ausentes, hurtos de vehículos, suicidios, accidentes, lavado de activos, narcotráfico, trata y tráfico de personas, tráfico ilícito de armas y corrupción.

Te puede interesar
anv

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país

Redacción 220.UY
Nacional07/10/2025

Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 11.50.34 (1)_0

Reconocieron a funcionarios que salvaron la vida a joven futbolista en Maldonado

Redacción 220.UY
Nacional02/10/2025

Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.

Lo más visto 220

220.UY | Más Información