


El Banco Regional de Leche Materna abrió la Semana de la Lactancia con un evento de alto impacto
Actualidad02/08/2025
Compartir






Con motivo del inicio de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el Banco Regional de Leche Materna (BRLM) del Hemocentro de Maldonado organizó un evento sin precedentes en la Sala 4 de Life Cinema en Punta Shopping, reuniendo a profesionales de la salud, autoridades y representantes de instituciones públicas y privadas en una actividad que combinó formación, sensibilización y construcción de redes.Bajo el lema “Haciendo visible lo invisible: apoyo a la lactancia materna desde todos los sectores”, el encuentro reunió a referentes nacionales e internacionales en pediatría, fonoaudiología, obstetricia, neonatología, psicología y nutrición. La jornada comenzó con la bienvenida de la Dra. Yohany Cabana, neonatóloga del BRLM, quien remarcó la importancia de “trabajar en equipo, desde el conocimiento y la pasión, para que la lactancia materna deje de ser un esfuerzo individual de las madres y se transforme en una responsabilidad colectiva”.






“La lactancia salva más vidas que muchos tratamientos en CTI neonatal. Hoy nos reunimos instituciones públicas y privadas para promover una causa que es salud, afecto y justicia social”, expresó Cabana. También subrayó la necesidad de “involucrar a toda la sociedad, incluyendo a los equipos de salud, las familias, el ámbito laboral y el Estado”.
Durante la jornada, se abordaron temas como los mitos y realidades sobre lactancia, el rol comunicacional y afectivo de la alimentación, el impacto de las redes de apoyo, los desafíos laborales para las madres lactantes y el papel de los bancos de leche humana. La Dra. Stella Granatto, fonoaudióloga argentina, subrayó que “la lactancia no solo nutre, también comunica y vincula, y eso protege el desarrollo del bebé desde múltiples dimensiones”.
Otro de los momentos destacados fue la intervención del Dr. Jorge Curbelo, director técnico del Hemocentro, quien remarcó la importancia del BRLM como una iniciativa que “concreta un sueño que parecía una locura hace cuatro años, y que hoy salva vidas al acercar leche humana a bebés en departamentos donde antes era inaccesible”. Curbelo también valoró que el proyecto permite descongestionar al único banco de leche procesadora del país —ubicado en el Hospital Pereira Rossell— y ampliar el alcance a toda la región.




Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se exhorta a no hacer clic en el enlace ni compartir datos personales, usuarios o contraseñas

Llamado del Ministerio de Vivienda seguirá abierto hasta el 26 de agosto
Unas 3.500 personas iniciaron trámite en línea para acceder a préstamo de compra de vivienda en el interior


Maldonado: Intendencia dispuso flechar las calles Alférez Cámpora y Simón Bolívar



En Maldonado: Telegestiones deja de funcionar y se apela a la modernización


Ejecutivos del banco presentaron esta iniciativa, que se llevará adelante el sábado 13 de setiembre.






"Ningún país rechaza nuevos pasaportes uruguayos", aseguró el Canciller Lubetkin

Techo: El Primer Festival Bajo Techo de Uruguay que Revoluciona la Temporada de Invierno en Punta del Este
23 de Agosto: La Vela Puerca y Peyote, 24 y 25 de Agosto: Techo Kids, 6 de Septiembre: Luck Ra y Marama, y el 7 de Septiembre: Techo Kids.


A partir de diciembre: GOL Líneas Aéreas tendrá vuelo directo de Aeroparque a Punta del Este

"Delicado presente": la nueva reflexión de Martín Ponce de León
Qué distintas serían nuestras relaciones humanas si siempre supiésemos encontrar algo para compartir! Simplemente algo, dice Ponce de León.

Dirección de Aduanas desarticuló una red de contrabando en Maldonado

Maldonado: Abella aseguró que situación financiera de la Intendencia está controlada

Abella y ministra de Transporte marcaron como prioridad el Puente en Paso del Guerrero

Clipper Race: Con equipo propio, el Yacht Club Punta Del Este vuelve a competir


