


El Banco Regional de Leche Materna abrió la Semana de la Lactancia con un evento de alto impacto
Actualidad02/08/2025
Redacción 220.UYCompartir








Con motivo del inicio de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el Banco Regional de Leche Materna (BRLM) del Hemocentro de Maldonado organizó un evento sin precedentes en la Sala 4 de Life Cinema en Punta Shopping, reuniendo a profesionales de la salud, autoridades y representantes de instituciones públicas y privadas en una actividad que combinó formación, sensibilización y construcción de redes.Bajo el lema “Haciendo visible lo invisible: apoyo a la lactancia materna desde todos los sectores”, el encuentro reunió a referentes nacionales e internacionales en pediatría, fonoaudiología, obstetricia, neonatología, psicología y nutrición. La jornada comenzó con la bienvenida de la Dra. Yohany Cabana, neonatóloga del BRLM, quien remarcó la importancia de “trabajar en equipo, desde el conocimiento y la pasión, para que la lactancia materna deje de ser un esfuerzo individual de las madres y se transforme en una responsabilidad colectiva”.






“La lactancia salva más vidas que muchos tratamientos en CTI neonatal. Hoy nos reunimos instituciones públicas y privadas para promover una causa que es salud, afecto y justicia social”, expresó Cabana. También subrayó la necesidad de “involucrar a toda la sociedad, incluyendo a los equipos de salud, las familias, el ámbito laboral y el Estado”.
Durante la jornada, se abordaron temas como los mitos y realidades sobre lactancia, el rol comunicacional y afectivo de la alimentación, el impacto de las redes de apoyo, los desafíos laborales para las madres lactantes y el papel de los bancos de leche humana. La Dra. Stella Granatto, fonoaudióloga argentina, subrayó que “la lactancia no solo nutre, también comunica y vincula, y eso protege el desarrollo del bebé desde múltiples dimensiones”.
Otro de los momentos destacados fue la intervención del Dr. Jorge Curbelo, director técnico del Hemocentro, quien remarcó la importancia del BRLM como una iniciativa que “concreta un sueño que parecía una locura hace cuatro años, y que hoy salva vidas al acercar leche humana a bebés en departamentos donde antes era inaccesible”. Curbelo también valoró que el proyecto permite descongestionar al único banco de leche procesadora del país —ubicado en el Hospital Pereira Rossell— y ampliar el alcance a toda la región.







Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay






Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"



Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.


Fiesta Nacional del Chorizo con lanzamiento y grilla confirmada: gran cierre el domingo con Chacho Ramos
El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.

Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento





