


Ruta aérea entre Montevideo y Salto incorpora tercera frecuencia
El Ministerio de Turismo y Paranair acordaron sumar una frecuencia entre Montevideo y Salto los domingos e iniciar la ruta hasta Rivera, para consolidar la integración aérea del norte del país, sostuvo el ministro Pablo Menoni.
Nacional05/08/2025
Compartir






El titular del Ministerio de Turismo, Pablo Menoni, consideró que con la firma del convenio se concreta el anhelo de ampliar la conectividad aérea y estimular la oferta turística, lo que permite descentralizar las actividades económicas.






La iniciativa “ayuda al interior (del país) a ser más competitivo”, afirmó el jerarca, quien abogó por que la población local y los visitantes puedan disponer de buena caminería entre los aeropuertos y la ciudad, así como de los servicios necesarios.
Aumento de la conectividad aérea
La ruta que realiza Paranair entre los aeropuertos de Carrasco y Salto incorporará, a partir del 21 de setiembre, una tercera frecuencia los domingos, que se suma a las de martes y jueves, que, en diez meses, superaron los 4.000 pasajeros.
También se anunció que, en los próximos meses, habrá conexión directa entre Montevideo y Rivera, que comenzará a funcionar una vez se cumpla con los requerimientos operativos de la autoridad aeronáutica.
En la firma del acuerdo estuvieron, además, la subsecretaria de Turismo, Ana Claudia Caram; los intendentes de Rivera, Richard Sander, y Salto, Carlos Albisu, y representantes de Aeropuertos Uruguay y la aerolínea de bandera paraguaya.






ANDE apoya a pymes por 12.300.000 pesos para mejorar competitividad
Se presentó el programa Check Runaev, que brinda asistencia técnica y financiamiento a pequeñas y medianas empresas (pymes) que integren el Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos (Runaev).


OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.

En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi

7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....



Abella recibió al Intendente de Canelones, Francisco Legnani; en el marco de trabajo conjunto y la experiencia Maldonado en varios temas
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.

La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.







No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



ANDE apoya a pymes por 12.300.000 pesos para mejorar competitividad
Se presentó el programa Check Runaev, que brinda asistencia técnica y financiamiento a pequeñas y medianas empresas (pymes) que integren el Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos (Runaev).



