
Aeropuerto de Punta del Este registró nivel de actividad más alto de los últimos 12 años para los meses de junio y julio
En comparación con julio de 2024, la aviación comercial se incrementó un 25%.
Compartir
A través de un comunicado ANCAP informó que la traza de hidrocarburo verificada este fin de semana en varios puntos de la costa de Maldonado no guarda relación con las operaciones de la empresa.
Durante sábado y domingo se verificaron las zonas críticas de nuestra infraestructura en Maldonado y se sobrevoló toda la costa del departamento hasta Rocha, sin registrarse ningún incidente o actividad que haya podido generar la traza en la ubicación observada.
Adicionalmente la boya petrolera de José Ignacio no tiene hidrocarburo en su interior, está cargada con agua y se trabaja en su inspección para retomar operación a la brevedad. Por esa razón se descarta que los rastros de hidrocarburo observados en la playa provengan de la misma.
No obstante, personal de ANCAP colabora con el monitoreo de las playas, y permanece a disposición de la Armada Nacional y autoridades ambientales.
Por otra parte, se informa que paralelamente se desarrollan trabajos de mantenimiento preventivo en el tramo del oleoducto sobre el puente de la Barra. Estos trabajos se enmarcan en un plan de mantenimiento mayor, que comenzó en el Arroyo Solís Grande, continúa en puente de la Barra, y proseguirán en el puente sobre Arroyo Pando. Se trabaja en base al resultado de la inspección realizada en el 2024. Estos trabajos nada tienen que ver con las trazas de hidrocarburo verificadas el fin de semana en la playa, sino que responden al plan mencionado.
ANCAP reafirma su compromiso con el medio ambiente y con la transparencia a la opinión pública.
En comparación con julio de 2024, la aviación comercial se incrementó un 25%.
El Ministerio de Turismo y Paranair acordaron sumar una frecuencia entre Montevideo y Salto los domingos e iniciar la ruta hasta Rivera, para consolidar la integración aérea del norte del país, sostuvo el ministro Pablo Menoni.
Cancillería e Interior informaron que no hay comunicación oficial de no aceptación del nuevo pasaporte por motivos de turismo en ningún país y que solo se reportaron dificultades con visas de larga estadía en dos naciones.
Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)
En cuanto a la población, Souza pidió que ante la presencia de hidrocarburos avisen a las autoridades.
En comparación con julio de 2024, la aviación comercial se incrementó un 25%.