Aeropuerto de Punta del Este registró nivel de actividad más alto de los últimos 12 años para los meses de junio y julio

En comparación con julio de 2024, la aviación comercial se incrementó un 25%.

Nacional11/08/2025Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

Aeropuerto Punta del Este

 El Aeropuerto de Punta del Este cerró registró el nivel de actividad más alto de los últimos 12 años para una temporada de invierno, considerando datos de junio y julio.

 

Durante el mes de julio la aviación comercial presentó un aumento de 25% en movimiento de pasajeros respecto al mismo mes del año anterior.

 

El séptimo mes del año también se destacó por el aumento en un 12% de movimiento de aeronaves privadas que hicieron uso de la nueva terminal, inaugurada recientemente.

 

Los meses de junio y julio registraron en su conjunto cifras superiores a la de 2024 con un 19% más pasajeros comerciales y un incremento de 15% en la cantidad de vuelos privados.

 

Además, la temporada invernal de este año estuvo marcada por un operativo histórico a través del que más de 3.000 jóvenes uruguayos viajaron a Bariloche en vuelos que partieron desde Punta del Este.

 

El fuerte crecimiento de la aviación comercial en esta temporada de invierno demuestra los avances en la desestacionalización de la actividad, contribuyendo al nivel de servicios durante todo el año y consolidando a Punta del Este como un destino atractivo durante todo el año.

 

 

Novedades en el Aeropuerto Internacional de Punta del Este

 

Recientemente el Aeropuerto de Punta del Este fue recertificado en su Sistema de Gestión de la Calidad bajo la norma internacional ISO 9001:2015, emitida por LSQA y reconocida por IQNET, que ratificó que su compromiso con los más altos estándares de calidad en la gestión y operaciones seguras, regulares y eficientes.

 

La distinción incluyó la certificación de los Servicios de Asistencia en Tierra, que, junto a su Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional, constituye un factor competitivo en el ecosistema aeroportuario.

 

Con el objetivo de rediseñar la experiencia premium en la región, el aeropuerto inauguró a comienzos de año una nueva terminal de aviación general y privada de primer nivel, que ha sido nominada a los World Travel Awards.​

 

En materia de conectividad se destaca el aumento de las frecuencias de Aerolíneas Argentinas en invierno a cinco por semana, así como la reincorporación de GOL y la confirmación de vuelos de Paranair para esta temporada, que demuestran el rol activo del aeropuerto para la incorporación de nuevas rutas.

 

Desde el Aeropuerto Internacional de Punta del Este, también se puede volar a Buenos Aires y San Pablo en vuelos comerciales durante todo el año.

 

 

 

 

 
 

Te puede interesar
Lo más visto

220.UY | Más Información