


La Filial Piriápolis de la FENAPES se mantiene en en conflicto y realiza un paro activo de 24 horas
Actualidad31/08/2025
Compartir






En un comunicado emitido por la Filial Maldonado zona oeste de la Federación Nacional de Profesores de
Educación Secundaria (AFPES), se informó que se mantiene el conflicto y se realiza un paro activo de 24 horas durante este lunes 1 de setiembre, en rechazo a la instrumentación del Plan Piloto de Asistencia Estudiantil
y en apoyo a la movilización de estudiantes.






Continuamos en conflicto porque muchas preguntas siguen sin respuesta, sobre el Plan y
sobre los mecanismos de decisión de las autoridades, dice el texto y el sindicato se pregunta:
¿Cuáles son los objetivos y fundamentos
del plan? ¿Quién y cómo lo lleva adelante? ¿Cómo se prevé respetar la Ley de Protección de
Datos Personales? ¿Cómo se financia? ¿Por qué los consejeros del CODICEN no estaban al
tanto?
El comunicado de FENAPRES expresa: "Nos interpela como colectivo y sociedad la aceptación de ciertos mecanismos de control
que coartan las libertades de acción y expresión. Más aún si estos mecanismos responden a
injerencias externas y se desconoce a quienes conformamos la comunidad educativa: estudiantes,
docentes, funcionariado y familias.
Entendemos que hay que realizar un abordaje efectivo de las situaciones sociales que son
las causas profundas del ausentismo y desvinculación del estudiantado.
La FENAPES considera imperioso destacar la necesidad de expresarnos en colectivo
para denunciar las carencias edilicias del Liceo de Piriápolis y exigir la construcción del Liceo N°2.
Y solicita a las autoridades de la ANEP que presenten
los documentos y resoluciones
oficiales sobre el plan y su implementación, que los proyectos sean informados a través de medios
institucionales y que pasen por los ámbitos existentes de negociación colectiva.






Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.

Maldonado: Intendencia encara retiro de árboles caídos tras inclemencias climáticas


Maldonado: Intendencia llama a licitación pública para carpa de shows en El Placer

Soriano: Operativos por la noche de la nostalgia con controles por todo el departamento

Inumet anunció vientos fuertes y persistentes con precipitaciones abundantes







Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas

Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Cada vez más viajeros uruguayos optan por los free tours para conocer un destino
Las visitas guiadas a pie bajo el modelo libre de pago se afianzan entre los turistas de este país y siguen la tendencia global en auge






