


Un incidente en la Estación de Cría del Cerro Pan de Azúcar terminó con la vida del primer ejemplar de venado de campo nacido mediante inseminación artificial
Actualidad31/08/2025
Compartir












La ECFA, a través de la Intendencia de Maldonado, se informó que era un ejemplar vigoroso e inquieto, que tomó carrera y se dió de frente contra la cerca donde vivía, generando su deceso en forma inmediata.
Según los datos brindados: el incidente cobró la vida del primer ejemplar de venado de campo nacido mediante inseminación artificial
Este ejemplar era parte de un proyecto que demandó muchos años de trabajo por parte de la ECFA, junto a la IDM, a través de una técnica que busca evitar los problemas de consanguinidad que afectan a las poblaciones de venado de campo en Uruguay.
Algunas hembras de la ECFA fueron inseminadas con semen de venados de campo en estado silvestre de Arerunguá, Salto
El nacimiento representaba un avance significativo en la conservación de esta especie autóctona en peligro.
El ejemplar macho, en excelente estado, tenía centradas grandes expectativas por parte de la ECFA, la IDM y todos los organismos que participaron del proyecto como el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE – MEC) y el Núcleo de Investigación y Conservación de Cérvidos (NUPECCE) de San Pablo, Brasil.
Este fin de semana el ejemplar macho, que esperaba ser la llave para la reproducción que evitara la continuidad de casos de consanguinidad, se estrelló contra uno de los alambrados donde se encontraba desde que nació.
Se hizo saber, que el hecho generó profunda tristeza en todo el funcionariado que trabaja en la ECFA y que había sido parte de este proyecto que no se detendrá en cuanto al fin que busca, preservar la población de venado de campo dado que los trabajados llevados adelante han dejado aportes muy buenos para la institución.
A pesar de este incidente, y la perdida de una valiosa vida que consternó a todos, el proyecto fue exitoso, retornó vínculos interdisciplinarios e interinstitucionales a nivel nacional e internacional.






Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.

Maldonado: Intendencia encara retiro de árboles caídos tras inclemencias climáticas


Maldonado: Intendencia llama a licitación pública para carpa de shows en El Placer

Soriano: Operativos por la noche de la nostalgia con controles por todo el departamento

Inumet anunció vientos fuertes y persistentes con precipitaciones abundantes







Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas

Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Cada vez más viajeros uruguayos optan por los free tours para conocer un destino
Las visitas guiadas a pie bajo el modelo libre de pago se afianzan entre los turistas de este país y siguen la tendencia global en auge






