


7º Campamento Latinoamericano de Ciencias recibe postulaciones hasta el 8 de febrero
Es un evento organizado por Cultura Científica de la Dirección de Educación del ministerio del área, junto con la Administración Nacional de Educación Pública.
Actualidad17/01/2020
Compartir






Con el fin de integrar y acercar contextos científicos a los educativos, autoridades educativas de Uruguay convocan a la séptima edición del Campamento Latinoamericano de Ciencias, a realizarse del 9 al 14 de marzo en el camping Arequita, ubicado en el cerro homónimo, próximo a Minas. El encuentro es gratuito y está dirigido a alumnos que cursarán de tercero a sexto año de la educación media este año, destacó la web de PresidenciaUY.






Los jóvenes interesados en participar del 7.º Campamento Latinoamericano de Ciencias en el camping Arequita, en el departamento de Lavalleja, y que cumplan con las condiciones exigidas pueden inscribirse hasta el 8 de febrero.
Es una propuesta educativa en el campo de la educación no formal, que se orienta a integrar y acercar los contextos científicos a los educativos a través de actividades desarrolladas en contacto con la naturaleza. Allí se capacita a los estudiantes en la elaboración de proyectos científicos y de innovación
El encuentro está dirigido a adolescentes de entre 15 y 19 años que cursarán este año entre tercero y sexto de la educación media. La organización cubrirá los gastos de traslado interno, alojamiento y alimentación durante el evento, por lo cual es gratuito para los participantes.
Es organizado por Cultura Científica de la Dirección de Educación del ministerio del área, junto con la Administración Nacional de Educación Pública, con el apoyo de la embajada de Estados Unidos en Uruguay, la Intendencia de Lavalleja, el Museo de Historia Natural del Consejo de Educación Secundaria y el Rotary Club Uruguay.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal





Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


