Sigue la fuerte presencia de floraciones algales en playas de Palmar

En torno a esto se determina en el protocolo establecido por el equipo técnico que realiza el monitoreo permanente de la calidad de las aguas recreativas de todo el departamento.

Actualidad04/02/2020Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

floración de algas en Palmar 3

De acuerdo a lo informado por la Intendencia de Soriano: el Laboratorio Tecnológico Municipal dependiente del Dpto de Higiene y Medio Ambiente  mantiene el seguimiento de las floraciones algales que desde hace dos semanas afectan las playas de Palmar.

Así se determina en el protocolo establecido por el equipo técnico que realiza el monitoreo permanente de la calidad de las aguas recreativas de todo el departamento.

Las playas La Sopa, El Sauce y El Club, están con sus respectivas banderas sanitarias,dada la alta concentración de cianobacterias, lo que coloca a los lugares en un estado de máxima precaución, por lo tanto no están habilitadas para baños recreativos dada su condición.

Los funcionarios abocados a los controles, siguen de cerca la situación en aguas del lago de la central hidroeléctrica de Palmar, realizando muestreos a diario de las zonas afectadas. De esta manera se tiene un panorama inmediato y así se puede determinar si cada playa recupera o no su estatus de apta.

También se controlan todas las playas del resto del departamento, reiterándose que en caso de apreciarse la concentración de algas, las recomendaciones son las de evitar tomar baños recreativos en esos lugares.

Te puede interesar
sismografo

Maldonado cuenta con un nuevo sismógrafo

Redacción 220.UY
Actualidad02/10/2025

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Lo más visto 220

220.UY | Más Información