
Primaria culminó "Verano educativo" con cifra récord de participantes
Caggiani presidió el acto de cierre del programa Verano Educativo, organizado por el Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP).
Actualidad06/02/2020
Compartir






Más de 13.600 niños participaron en 2020 del programa Verano Educativo del Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP). Este jueves 6 la propuesta, que empezó hace un mes, finalizó con una jornada lúdica en el parque Roosevelt, con centenares de niños. El consejero Pablo Caggiani destacó el alcance de la iniciativa, que involucró a 130 escuelas. Solo en transporte para campamentos, Primaria invirtió 50 millones de pesos.






Caggiani presidió el acto de cierre del programa Verano Educativo, organizado por el Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP). Esta iniciativa en 2020 cumple 30 años. La experiencia, que comenzó como Verano Solidario con el fin de abrir los comedores escolares en enero y febrero, inició un proceso con varias transformaciones; en la última, hace cuatro años, se sistematizaron los proyectos de verano junto con los colectivos docentes y se promovieron aquellos que fomentaban el aprendizaje a través de las experiencias lúdicas.
El consejero explicó que en este proceso la escuela está acompañada por el municipio, la intendencia y organizaciones barriales. Participan 130 escuelas, cuyos alumnos, más de 13.600 este año, acceden a campamentos y propuestas acuáticas. Puntualmente, en la jornada de cierre de este jueves 6 en el parque Roosevelt, se realizó una demostración del trabajo conjunto que se lleva a cabo con la Intendencia de Canelones y sus municipios. Es una de las mejor conceptuadas por los actores participantes, ya que todas las direcciones de la intendencia realizan actividades vinculadas con Verano Educativo (educación para la salud, educación vial, la bajada inclusiva de Atlántida, entre otras).
“Son veranos educativos muy acompañados que se convierten en ejemplo de cómo articular políticas públicas en esta estación del año”, reiteró Caggiani, quien destacó la labor de más de 1.000 docentes, a los que se suman talleristas del Ministerio de Educación y Cultura, la Administración Nacional de Educación Pública y las intendencias.
El integrante del CEIP señaló que Primaria invierte mucho dinero en estas actividades que impulsan los derechos de los niños y mencionó como ejemplo los más de 50 millones de pesos que destina a transporte para campamentos. Además, en cada niño que se va de campamento Primaria invierte entre 2.500 y 4.000 pesos. A esto, según explicó, hay que sumarle los gastos de alimentación y lo que aporta el resto de los organismos que articulan con este, como las intendencias y la Secretaría Nacional del Deporte, así como empresas privadas.






Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Villegas aseguró que "la gestión incluirá un diálogo amplio con todos los partidos políticos"

Soriano: Se dio apertura al periodo legislativo 2025-2030 de la Junta


