


Primaria culminó "Verano educativo" con cifra récord de participantes
Caggiani presidió el acto de cierre del programa Verano Educativo, organizado por el Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP).
Actualidad06/02/2020
Compartir






Más de 13.600 niños participaron en 2020 del programa Verano Educativo del Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP). Este jueves 6 la propuesta, que empezó hace un mes, finalizó con una jornada lúdica en el parque Roosevelt, con centenares de niños. El consejero Pablo Caggiani destacó el alcance de la iniciativa, que involucró a 130 escuelas. Solo en transporte para campamentos, Primaria invirtió 50 millones de pesos.






Caggiani presidió el acto de cierre del programa Verano Educativo, organizado por el Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP). Esta iniciativa en 2020 cumple 30 años. La experiencia, que comenzó como Verano Solidario con el fin de abrir los comedores escolares en enero y febrero, inició un proceso con varias transformaciones; en la última, hace cuatro años, se sistematizaron los proyectos de verano junto con los colectivos docentes y se promovieron aquellos que fomentaban el aprendizaje a través de las experiencias lúdicas.
El consejero explicó que en este proceso la escuela está acompañada por el municipio, la intendencia y organizaciones barriales. Participan 130 escuelas, cuyos alumnos, más de 13.600 este año, acceden a campamentos y propuestas acuáticas. Puntualmente, en la jornada de cierre de este jueves 6 en el parque Roosevelt, se realizó una demostración del trabajo conjunto que se lleva a cabo con la Intendencia de Canelones y sus municipios. Es una de las mejor conceptuadas por los actores participantes, ya que todas las direcciones de la intendencia realizan actividades vinculadas con Verano Educativo (educación para la salud, educación vial, la bajada inclusiva de Atlántida, entre otras).
“Son veranos educativos muy acompañados que se convierten en ejemplo de cómo articular políticas públicas en esta estación del año”, reiteró Caggiani, quien destacó la labor de más de 1.000 docentes, a los que se suman talleristas del Ministerio de Educación y Cultura, la Administración Nacional de Educación Pública y las intendencias.
El integrante del CEIP señaló que Primaria invierte mucho dinero en estas actividades que impulsan los derechos de los niños y mencionó como ejemplo los más de 50 millones de pesos que destina a transporte para campamentos. Además, en cada niño que se va de campamento Primaria invierte entre 2.500 y 4.000 pesos. A esto, según explicó, hay que sumarle los gastos de alimentación y lo que aporta el resto de los organismos que articulan con este, como las intendencias y la Secretaría Nacional del Deporte, así como empresas privadas.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

