


Costa Cruceros anunció que duplicará las escalas en Uruguay en el 2021
Fuerte apuesta de la empresa italiana que eligió hace 10 años a Uruguay como destino de desembarque.
Actualidad25/02/2020
Compartir






El año próximo pasaran de 13 a 27 escalas en el puerto de Montevideo






La noticia fue brindada a bordo del barco Costa Pacífica por el representante de Costa Cruceros en Uruguay y Presidente de Aeromundo Dr. Carlos Pera.
" Hace 10 años Costa Cruceros se transformó en la primera compañía que embarca y desembarca pasajeros en Montevideo; para el año que viene vamos a tener dos naves de Costa Cruceros embarcando y desembarcando pasajeros aquí, en el puerto de Montevideo.
Se trata del Costa Pacífica, que es este mismo barco y lo vamos a volver a tener y la gran novedad que se agrega el Costa Luminosa, que será un segundo barco que permitirá embarcar y desembarcar en Montevideo.
Este año hemos tenido trece escalas, para el año que viene vamos a tener un total de 27 y también como novedad vamos a tener un crucero transatlántico que va a permitir embarcar y desembarcar aquí en Montevideo", informó Pera ante una treintena de agencias de viajes .
"El producto crucero es un producto prácticamente todo incluido, porque el barco es el medio de transporte, es el lugar de alojamiento, todas las comidas están incluidas, y me refiero a tres desayunos, dos almuerzos, merienda, cena y aparte de eso; todos los días shows, equipo de animación para adultos y niños, el free shop y además el uso de todas las instalaciones. Un gimnasio y spa de mil metros cuadrados, cuatro piscinas, los restaurantes clásicos, los nuevos que se están agregando", agregó el representante de Costa Cruceros.
Al ser consultado por el turista uruguayo como consumidor del turismo de cruceros, Pera destacó que; "El mercado de cruceros en Uruguay ha crecido en los últimos años, concretamente este año nosotros tuvimos un aumento de cabinas en cinco oportunidades y ha quedado una gran cantidad de clientes que no han podido viajar porque ha sido un total éxito.
También cada vez es más la gente que quiere desembarcar en Uruguay. Yo siempre digo que el crucerismo es una sinopsis y es la zanahoria que se le pone adelante a ese crucerista que luego que conoce Montevideo o Punta del Este en un crucero se queda con sabor a poco y luego decide venir a Uruguay de otra forma que no sea el crucero a los efectos de permanecer más tiempo.
Convengamos que las escalas son aproximadamente de unas ocho horas, 12 en algunos casos; en ciudades muy importantes el crucero hasta duerme en la ciudad, concretamente en casos como Río de Janeiro porque es un producto que piden mucho nuestros huéspedes y para Uruguay el crucerismo significa una brillante vitrina promotora del país", concluyó el Dr. Carlos Pera.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol





En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

