


Turismo cooperará con Salud Pública en medidas de barrera sanitaria en pasos de frontera
Se anunció que se colaborará con su estructura en favor de medidas en pasos de fronteras ante el riesgo de ingreso del coronavirus que causa la COVID-19.
Actualidad10/03/2020
Redacción 220.UYCompartir








En la primera jornada de acuerdos entre Turismo y Presidencia, el ministro Germán Cardoso adelantó que la dependencia que dirige colaborará con su estructura en favor de medidas en pasos de fronteras ante el riesgo de ingreso del coronavirus que causa la COVID-19. Además, la cartera solicitó al mandatario acciones al más alto nivel diplomático para revertir la decisión de suspender vuelos Montevideo-Miami de American Airlines.






El equipo de conducción de Turismo adelantó que en la presente jornada está prevista una reunión entre representantes del Sistema Nacional de Emergencias y autoridades de Salud Pública y de Relaciones Exteriores con el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, en la Torre Ejecutiva, para tratar la situación que se plantea ante la epidemia del coronavirus que afecta a varios países. En este sentido, Cardoso dijo que el ministerio está dispuesto a cooperar con Salud Pública en la aplicación de medidas de barrera sanitaria que se adopten en los pasos de frontera.
Los integrantes del Poder Ejecutivo también analizaron la cancelación de la ruta Montevideo-Miami de la aerolínea estadounidense American Airlines a partir del 7 de mayo. En relación con este punto, el titular de Turismo indicó que el lunes 9 recibió la comunicación de la compañía aérea, fundamentada en los daños económicos y comerciales provocados por la cancelación de vuelos debido a la epidemia de coronavirus. Esta situación, que afecta a todas las aerolíneas y al sector en su conjunto, ha obligado a replanificar los objetivos empresariales, por lo que los representantes de la cartera solicitaron a Lacalle Pou gestiones al más alto nivel diplomático para revertir la decisión.
En otro orden, Cardoso informó que la estructuración administrativa del Ministerio de Turismo y el proceso de adquisición del edificio para la nueva sede de esa secretaría de Estado, en la intersección de las calles Cerrito y Zabala, en Montevideo, integraron la agenda del primer acuerdo con el presidente, Luis Lacalle Pou, este martes 10, en la Torre Ejecutiva.
Respecto del edificio que albergará la sede ministerial, Cardoso y Monzeglio comunicaron al mandatario que la adquisición del inmueble demandó una inversión de 1,5 millones de dólares por parte de la cartera en el período anterior. Los jerarcas dijeron que las reformas necesarias que debería realizar el Ministerio de Transporte y Obras Públicas insumirían una cifra superior, lo que será analizado en el marco de austeridad dispuesto por el Gobierno nacional.







Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's



Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"



Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.




