


Oficiales de las Fuerzas Armadas participaron de capacitación para patrullaje fronterizo
El patrullaje de la frontera anunciado comenzará el próximo 16 de marzo, en aplicación de la ley votada por unanimidad en el Parlamento el pasado octubre, que habilita a los militares a vigilar la franja limítrofe de 20 kilómetros.
Actualidad12/03/2020
Compartir






El titular de Defensa Nacional, Javier García, presenció la segunda jornada de cursos para oficiales de las Fuerzas Armadas en la base aérea Carlos Curbelo de Maldonado el jueves 12. Participaron los comandantes del Ejército, Gerardo Fregossi, y de la Armada, Jorge Wilson, y el jefe del Estado Mayor de la Defensa, Marcelo Montaner. La medida cumple con la legislación vigente para disuadir y reprimir el delito, recordó García y destacó la web presidencial.






El patrullaje de la frontera anunciado comenzará el próximo 16 de marzo, en aplicación de la ley votada por unanimidad en el Parlamento el pasado octubre, que habilita a los militares a vigilar la franja limítrofe de 20 kilómetros, excluidos los centros poblados. Dicha ley apunta a la disuasión y también a la represión del delito, aclaró el ministro Javier García.
El jerarca explicó que los efectivos podrán no estar siempre visibles, porque estarán en el medio del campo, pero también en algunas rutas haciendo controles de vehículos y cargamentos. “Si en un control se verifica que hay un cargamento de gran contrabando, se coordinará con la Dirección de Aduanas. Esto está hecho para combatir el crimen organizado, no para el quilero”, dijo.
Los cursos comenzaron el martes 10 en Tacuarembó y continuarán el viernes 13 en la Escuela de Comando y Estado Mayor Aéreo de la Fuerza Aérea, en Montevideo, dictados por especialistas de la Fiscalía, la Dirección Nacional de Aduanas y los ministerios de Ganadería, Agricultura y Pesca y del Interior.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal






Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi

