


Gobierno declaró emergencia sanitaria por coronavirus y anunció las primeras medidas
De los cuatro casos, tres (los dos de Salto y uno de Montevideo) llegaron de Milán (norte de Italia). El cuarto es un residente de Montevideo que vino de Barcelona.
Actualidad13/03/2020
Compartir






El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, anunció este viernes 13 la declaración de la emergencia sanitaria por coronavirus, luego de la confirmación de cuatro casos en Uruguay. Se procederá al cierre parcial de fronteras, cuarentena obligatoria a pasajeros de países declarados de riesgo, prohibición de descenso de cruceros y suspensión de espectáculos públicos, además de no controlar asistencia a centros educativos, destacó el portal web de PresidenciaUY.






“En forma preventiva se declara la emergencia sanitaria”, anunció Lacalle Pou en conferencia de prensa este viernes 13 en la Torre Ejecutiva, junto al ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, y el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, tras una reunión de la Junta Nacional de Emergencias ampliada con los ministros y el Congreso de Intendentes, en la que participaron también autoridades de los partidos políticos.
El mandatario detalló que se procederá a un cierre parcial de fronteras, que implica una cuarentena obligatoria de 14 días para pasajeros provenientes de países declarados de riesgo o sintomáticos. Ellos son: China, Corea del Sur, Japón, Singapur, Irán, España, Italia, Francia y Alemania, es decir, las naciones de riesgo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) determina y otros donde hubo multiplicidad de casos y con las que Uruguay tiene contacto diario por vuelos. Los visitantes provenientes de estos lugares deben cumplir por ley con el aislamiento definido. Asimismo, se prohíbe el descenso de pasajeros y tripulantes de cruceros.
Otra medida dispuesta es la suspensión de todos los espectáculos públicos y la recomendación de evitar reuniones multitudinarias, eventos y fiestas tradicionales. Puntualizó que esta medida se mantiene hasta finalizar Semana de Turismo e incluso puede llegar a extenderse.
Además, no habrá control de asistencia en todos los niveles de la enseñanza pública y privada.
Exhortó a los ciudadanos que presenten síntomas o dudas sobre su situación sanitaria a que soliciten asistencia, en primera instancia a domicilio y no concurrir necesariamente a un centro asistencial de salud.
Finalmente, destacó que “el Gobierno realizará una campaña de concientización e información explicando características del virus y los hábitos y costumbres necesarios para prevenir la propagación”.
“Estamos ante una situación compleja, pero con la capacidad que tenga la población de asumir esta situación siguiendo los lineamientos, sin tomar actitudes que no son recomendadas, entendiendo la seriedad, pero con el debido criterio, estamos seguros de que vamos a poder mitigar los efectos negativos que está teniendo en otros países del mundo”, señaló.
Consultado por la prensa sobre la reacción de algunos ciudadanos que, al conocer los primeros casos, realizaron acopio de alimentos, exhortó a la población a ser solidaria y generosa, ya que todos los uruguayos necesitan abastecerse. Dijo que se atraviesa una situación compleja, pero aclaró que no es tal como para efectuar este tipo de acciones. “Si hacemos lo que podemos hacer como Gobierno y nación, podemos tener efectos bastante menores que otros países”, aseguró. Aclaró que no hay una necesidad real de generar estas acciones que deriven en un desabastecimiento. Confirmó que si se llegara a ese punto, el Gobierno lo informará.
Enfatizó que “no alcanza con las medidas del Gobierno, es muy importante contar con la concientización y solidaridad de la población, porque este virus afecta mayoritariamente a los adultos mayores”. Por lo tanto, “el orden de importancia es para quienes puedan ser castigados más duramente por el coronavirus”, indicó.
“Apelamos a la sabiduría y madurez del pueblo uruguayo para saber afrontar esta situación”, subrayó. Agregó que “el Gobierno informará de manera transparente, clara y cotidiana la evolución del virus y los pacientes”.
Por su parte, Salinas explicó que “se está en etapa de riesgo de propagación, por lo que cuanto más agudas sean las medidas, menor será la propagación”. Explicó que quienes estuvieron a menos de un metro de las personas que contrajeron el virus son potenciales candidatos al aislamiento indicado y si presentan síntomas como fiebre, dificultad respiratoria, tos seca o rinitis deben consultar rápido con su prestador a domicilio para evitar la propagación del virus a pacientes en sala de espera. “Es una medida exitosa en los países-caso”, afirmó el ministro.
De los cuatro casos, tres (los dos de Salto y uno de Montevideo) llegaron de Milán (norte de Italia). El cuarto es un residente de Montevideo que vino de Barcelona.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal





Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


