


El relato de Alfredo que vive en España junto a su esposa que es mercedaria
Alfredo Fonseca es montevideano que desde hace varios años se encuentra radicado en España, viviendo junto a su esposa la mercedaria Sonia Villanueva, y el resto de su familia, como lo muestra claramente en el video.
Actualidad15/03/2020 Martín Corujo, por 220.UYCompartir





Con el propósito de compartir experiencias de uruguayos que se encuentran en otras parte del mundo, pero principalmente en países de mayor riesgo por el estado de situación del coronavirus, hemos podido concretar el contacto con algunos de ellos, quienes con total gentileza le cuentan a los lectores de nuestro portal web 220.UY, como se está viviendo el minuto a minuto en Europa, explícitamente desde Valencia-España.






Alfredo Fonseca es montevideano que desde hace varios años se encuentra radicado en España, viviendo junto a su esposa la mercedaria Sonia Villanueva, y el resto de su familia, como lo muestra claramente en el video que desde un barrio residencial de Catarroja- Valencia nos ha enviado a través de whatsapp.
Alfredo nos cuenta que todas las familias que allí viven se encuentran recluidas dentro de sus casas, viéndose todo desierto si uno mira hacia la calle.
El coterráneo, a través del video, pide que Uruguay como país no tome las medidas tan tarde como las tomó el gobierno español, dado que hoy en España enfrentan consecuencias muy serias en materia sanitaria.
"A partir de mañana (lunes) no podrá haber nadie en la calle sin un motivo justificado. Por suerte en nuestra familia no hay nadie que tenga el coronavirus. Esperemos que Uruguay tome las medidas a tiempo, que no espere a que tengamos que pasar estas condiciones de estar todos encerrados sin poder salir de casa", explicó el uruguayo Alfredo Fonseca.
Explicó que abastarse de comida en Valencia hoy no es un problema, aunque dejó en claro que la gente igualmente se desespera para ir al supermercado.
"No hay papel higiénico pero es porque la gente se desespera por tener las cosas y piensa que se va a terminar el mundo. Una sola persona puede andar por coche, dos personas no pueden andar, salvo en una situación de urgencia. Podemos ir al médico, a la farmacia, a la panadería, al supermercado, pero una persona sola, y el resto tiene que quedarse en su casa", dijo Alfredo, a quien agrademos que haya compartido su historia.




Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia

Maldonado marca postura sobre libreta por puntos y pide participación de intendencias

Maldonado: Se concretó la remodelación de la Plaza de la Mariposa en el barrio Bicentenario

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA






Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica




Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.


Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._

Soriano: Expedientes a consideración de la Comisión de Cultura y Deporte

MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

