
Abella anunció que Iluminación de ruta 39 será inaugurada en diciembre; se procurará lo mismo de la rotonda de Cerro Pelado hacia Lussich
Sobre la temporada de verano, Abella dijo que entre el 15 de diciembre a fines de enero va a ser un lleno total


Agregó que no se ve gente en las distintas paradas que se encuentran a lo largo y lo ancho de la ciudad de Mercedes.
Actualidad17/03/2020
Redacción 220.UYCompartir







Una situación que podía ocurrir ya se está dando en las calles de la ciudad de Mercedes, donde los ómnibus urbanos o llamados "del recorrido" pueden verse sin pasajeros, siendo seriamente afectados por la situación de Coronavirus que se está dando en Uruguay y en todo el mundo.






"La gente dejó de andar, no sé si es por conciencia o por miedo, pero como se logra ver anda muy poca gente en la calle. Incluso, por lo que pude saber, la empresa (Chevel) iba a pedir autorización para desafectar una de las líneas. Si durante la mañana subieron 50 personas al ómnibus, es mucho", dijo Hugo Martínez que es uno los chóferes que la empresa de transporte tiene en Mercedes, a quien abordamos en una de las paradas frente al Hospital Chelle.
Agregó que no se ve gente en las distintas paradas que se encuentran a lo largo y lo ancho de la ciudad de Mercedes."En la vuelta anterior no había nadie, por lo que sé en el hospital solo se atienden emergencias", dijo Martínez.




Sobre la temporada de verano, Abella dijo que entre el 15 de diciembre a fines de enero va a ser un lleno total



"Francisca y Almita vinieron para mostrarle al mundo la misión de Richard Tesore, pero se van pronto... pronto Francisca va a partir... y su mamá... pero SOS Fauna Marina se sigue quedando en ese lugar de Punta Colorada", dice el texto.

El Guardavidas se encuentra bien según informó el supervisor de la brigada.




A partir del próximo viernes 14 de noviembre el servicio será los fines de semana y desde diciembre hasta el 5 de abril sin interrupciones.


La Policía Rural de Lavalleja, con apoyo de efectivos de Maldonado, incautaron un total de 54 aves que eran mantenidas en cautiverio en una vivienda particular en la ciudad de Minas.







"Francisca y Almita vinieron para mostrarle al mundo la misión de Richard Tesore, pero se van pronto... pronto Francisca va a partir... y su mamá... pero SOS Fauna Marina se sigue quedando en ese lugar de Punta Colorada", dice el texto.

Serán cuatro días de celebración a partir de este jueves 13 de noviembre hasta el domingo 16, en la Plaza Artigas de 18 a 23 horas con entrada libre y gratuita.





Aníbal Durán es directivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)




