


Gobierno flexibilizó acceso al seguro de paro para sectores afectados por emergencia sanitaria
La disposición regirá por 30 días, con opción a prorrogarla por 30 más, explicó Mieres este miércoles 18 en la Torre Ejecutiva en conferencia de prensa.
Actualidad18/03/2020
Compartir






“A partir de hoy rige un régimen de flexibilidad del seguro de paro para sectores afectados por la reducción de la actividad, como comercio, servicios turísticos, restaurantes y agencias de viaje”, anunció el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, este miércoles 18. Se podrá optar por un seguro de paro parcial por la mitad del horario o por periodos de tiempo menores a un mes.






La disposición regirá por 30 días, con opción a prorrogarla por 30 más, explicó Mieres este miércoles 18 en la Torre Ejecutiva en conferencia de prensa, luego del acuerdo ministerial con el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, acompañado por el subsecretario de la cartera, Mario Arizti.
El secretario de Estado puntualizó que los sectores que podrán acceder a este régimen son comercio, servicios turísticos, restaurantes y agencias de viaje, entre otros. La medida de flexibilidad del seguro de paro para sectores afectados se debe a la reducción de la actividad frente a la emergencia sanitaria y las medidas tomadas para evitar la propagación del coronavirus (SARS-CoV-2,causante de la COVID-19).
Mieres especificó que el régimen especial contempla un seguro de paro parcial, lo que significa que el trabajador se desempeña durante la mitad de su horario, y el resto del pago queda a cargo del Banco de Previsión Social (BPS).
Por otra parte, se podrá solicitar el seguro de paro por lapso de tiempo menores a un mes. En el régimen general para trabajadores mensuales, describió el ministro, el envío a seguro no puede ser menor que el plazo mencionado.
Consultado por la prensa, manifestó que hasta la víspera no se incrementaron las solicitudes de seguro de desempleo motivadas por esta enfermedad y que los datos indican que se mantenían en poco más de 40.000.
Dijo que “no hay cambio estructural del mercado de trabajo, sino sectores que se resienten temporalmente por la emergencia sanitaria, puestos de trabajo que se van a recuperar, porque la actividad de los ciudadanos se va a restaurar” tras la situación por el coronavirus. Con respecto a la postergación de las rondas de negociación de los Consejos de Salarios, recordó que el primer grupo vence el 30 de abril, “por lo que hay tiempo para analizarlo”.
Repasó que el lunes 16 manutuvo una reunión con el movimiento sindical y las cámaras empresariales. Destacó que se promueven mesas sectoriales para estudiar los cambios en el funcionamiento laboral y ejemplificó que se analizan ideas para promocionar el trabajo a domicilio. En ese punto, adelantó que este viernes 20 se reunirá con la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información y la Comunicación para analizar la regulación del teletrabajo.
Por otra parte, se analiza la posibilidad de instaurar un régimen especial para el personal de la salud. Por esta razón, este jueves 19 habrá una reunión entre el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, y representantes del Banco de Seguros del Estado para analizar la aplicación del seguro de enfermedades profesionales a este colectivo






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol





En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

