


Gobierno flexibilizó acceso al seguro de paro para sectores afectados por emergencia sanitaria
La disposición regirá por 30 días, con opción a prorrogarla por 30 más, explicó Mieres este miércoles 18 en la Torre Ejecutiva en conferencia de prensa.
Actualidad18/03/2020
Compartir






“A partir de hoy rige un régimen de flexibilidad del seguro de paro para sectores afectados por la reducción de la actividad, como comercio, servicios turísticos, restaurantes y agencias de viaje”, anunció el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, este miércoles 18. Se podrá optar por un seguro de paro parcial por la mitad del horario o por periodos de tiempo menores a un mes.






La disposición regirá por 30 días, con opción a prorrogarla por 30 más, explicó Mieres este miércoles 18 en la Torre Ejecutiva en conferencia de prensa, luego del acuerdo ministerial con el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, acompañado por el subsecretario de la cartera, Mario Arizti.
El secretario de Estado puntualizó que los sectores que podrán acceder a este régimen son comercio, servicios turísticos, restaurantes y agencias de viaje, entre otros. La medida de flexibilidad del seguro de paro para sectores afectados se debe a la reducción de la actividad frente a la emergencia sanitaria y las medidas tomadas para evitar la propagación del coronavirus (SARS-CoV-2,causante de la COVID-19).
Mieres especificó que el régimen especial contempla un seguro de paro parcial, lo que significa que el trabajador se desempeña durante la mitad de su horario, y el resto del pago queda a cargo del Banco de Previsión Social (BPS).
Por otra parte, se podrá solicitar el seguro de paro por lapso de tiempo menores a un mes. En el régimen general para trabajadores mensuales, describió el ministro, el envío a seguro no puede ser menor que el plazo mencionado.
Consultado por la prensa, manifestó que hasta la víspera no se incrementaron las solicitudes de seguro de desempleo motivadas por esta enfermedad y que los datos indican que se mantenían en poco más de 40.000.
Dijo que “no hay cambio estructural del mercado de trabajo, sino sectores que se resienten temporalmente por la emergencia sanitaria, puestos de trabajo que se van a recuperar, porque la actividad de los ciudadanos se va a restaurar” tras la situación por el coronavirus. Con respecto a la postergación de las rondas de negociación de los Consejos de Salarios, recordó que el primer grupo vence el 30 de abril, “por lo que hay tiempo para analizarlo”.
Repasó que el lunes 16 manutuvo una reunión con el movimiento sindical y las cámaras empresariales. Destacó que se promueven mesas sectoriales para estudiar los cambios en el funcionamiento laboral y ejemplificó que se analizan ideas para promocionar el trabajo a domicilio. En ese punto, adelantó que este viernes 20 se reunirá con la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información y la Comunicación para analizar la regulación del teletrabajo.
Por otra parte, se analiza la posibilidad de instaurar un régimen especial para el personal de la salud. Por esta razón, este jueves 19 habrá una reunión entre el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, y representantes del Banco de Seguros del Estado para analizar la aplicación del seguro de enfermedades profesionales a este colectivo





Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia







Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.

Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre





Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


