


Coronavirus: El detalle completo de las medidas económicas anunciadas por el gobierno
Preservación del crédito y las Medidas Tributarias en cuanto a DGI y BPS.
Actualidad19/03/2020
Compartir






Este jueves en la Torre Ejecutiva en la capital de nuestro país se concretó una nueva conferencia de prensa a cargo del Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, acompañado de algunos Secretarios de Estado, dándose a conocer en dicha instancia las medidas económicas dispuestas para mitigar los efectos del coronavirus.






Preservación del crédito
Los objetivos de estas medidas son mantener la salud financiera de pequeñas y medianas empresas ante un shock temporal, proteger su calidad crediticia y asegurar la cadena de pagos entre productores, proveedores y distribuidores.
Los organismos multilaterales extenderán líneas de crédito al Banco República, que le permitirá al BROU proveer de financiamiento en condiciones más flexibles a las empresas (menores tasas, plazos más largos, períodos de gracia en algunos casos).
Se aumentan los fondos del Sistema Nacional de Garantía para la línea SIGA Pyme, haciendo posible el otorgamiento de préstamos a Pymes por hasta 2.500 millones de dólares. Adicionalmente, se exonera el 70% de la comisión que cobra el sistema de garantías.
En el Programa de Crédito Dirigido de ANDE se agrega como beneficiarias a las micro y pequeñas empresas afectadas por la emergencia sanitaria para créditos cuyo destino sea capital de trabajo (a menos de 18 meses). En este caso se subsidia la tasa de interés que las Instituciones de Microfinanzas cobran para el crédito a micro y pequeñas empresas.
Para los beneficiarios de los programas e instrumentos de ANDE, se suspenden los plazos contractuales por 30 días renovables, en favor del beneficiario.
El Banco Central del Uruguay (BCU) autoriza a las instituciones de intermediación financiera, empresas de servicios financieros y administradoras de crédito a extender los plazos de vencimiento de los créditos al Sector No Financiero en acuerdo con sus clientes por hasta 180 días.
Medidas Tributarias
DGI:
Se difiere el pago del IVA Mínimo (Literal E) para los pagos del mes de marzo y abril, que se abonarán en seis cuotas iguales, consecutivas, sin intereses, a partir de Mayo. Esto quiere decir que el vencimiento de mañana viernes 20 de marzo se posterga hasta el mes de mayo.
Se prorroga el pago de impuestos de DGI de este mes hasta el próximo viernes 27/03. Quedan exceptuadas de esta prórroga las empresas públicas.
BPS:
Los beneficiarios serán: monotributistas, unipersonales y sociedades personales con hasta 10 empleados cuyo régimen de aportación sea INDUSTRIA y COMERCIO.
Se difiere el pago de los monotributistas y los aportes de dueños y socios de sociedades personales, correspondiente a los meses de pago abril y mayo. El 60% de dichos aportes se abonarán en 6 cuotas a partir del mes de junio. El 40% restante será de cargo del Estado.
Para tener una idea de la magnitud del efecto conjunto de las medidas de DGI y BPS para las empresas de categoría Literal E, estos beneficios implican un alivio de hasta 10.000 pesos por mes.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

