


Inversión de 1.000 millones de pesos para refugios de personas en situación de calle y planes de alimentación
El Ministro Bartol detalló que se crearán refugios para personas mayores de 65 años, para asegurar su permanencia en condiciones dignas durante todo el día.
Actualidad21/03/2020
Compartir






Ante la emergencia sanitaria, el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, anunció que se destinarán 1.000 millones de pesos al Ministerio de Desarrollo Social, para crear refugios para personas en situación de calle, fortalecer los planes del Instituto Nacional de Alimentación (INDA) y aumentar los montos de la Tarjeta Uruguay Social (TUS). Actualmente hay 110 casos de coronavirus, informó este viernes 20 de marzo el gobierno nacional.






“Ayer se informaron medidas de índole económica para empresarios y de flexibilización del seguro de paro para trabajadores y ahora se anuncian para los sectores más vulnerables de la sociedad”, señaló Delgado en la habitual conferencia de prensa para actualizar la información sobre la epidemia del coronavirus, este viernes 20 en Torre Ejecutiva, junto a los ministros Daniel Salinas, de Salud Pública, y Pablo Bartol, de Desarrollo Social.
Destacó que “el Gobierno dispuso una transferencia de 1.000 millones de pesos desde el Ministerio de Economía al de Desarrollo Social para la ampliación del horario y creación de nuevos refugios para personas en situación de calle, el fortalecimiento de los planes del INDA (Instituto Nacional de Alimentación) y el reforzamiento de los montos de la Tarjeta Uruguay Social”.
Además, informó que se decidió con el Congreso de Intendentes la prórroga del vencimiento de la cuota de patente de vehículos para el 20 de abril y la de contribución rural para el 30 del mismo mes.
Adelantó que este sábado 21 participará en una videoconferencia para una puesta a punto de la situación en cada departamento y para coordinar políticas públicas y privadas, junto al prosecretario de la presidencia, Rodrigo Ferrés, los Centros Coordinadores de Emergencias Departamentales (Cecoed), el Ministerio de Salud Pública y la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE).
Destacó que frente a iniciativas de la ciudadanía para colaborar en el marco de esta emergencia sanitaria, desde el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) se habilitaron dos cuentas en el Banco República (una en pesos y otra en dólares) para la gestión de donaciones para la compra de instrumental médico y sanitario: CC $ 1556713-30 - CC US$ 1556713-29.
Además, junto a la Cámara de Transportes del Uruguay, se creará un protocolo de higiene para ómnibus metropolitanos, interdepartamentales, taxis, remises y coches escolares. Paralelamente, se entregará alcohol en gel para lograr la desinfección adecuada al término de cada viaje y la regularización de frecuencias para evitar aglomeraciones.
Por otra parte, en el marco de la emergencia agropecuaria por la sequía declarada para algunas zonas del país, los productores agropecuarios o frutícolas incluidos en la zona afectada pueden inscribirse en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca para obtener un 18 % de rebaja en la contribución inmobiliaria.
Bartol detalló que se crearán refugios para personas mayores de 65 años, para asegurar su permanencia en condiciones dignas durante todo el día. Aseveró que la cartera trabaja para ofrecerles a laspersonas en situación de calle con COVID-19 un refugio específico, que estará habilitado la próxima semana. Señaló que se reforzará el saldo disponible en las 86.000 tarjetas de alimentación que alcanza un universo de 400.000 personas.
Además, se duplicará la partida del INDA destinada a comedores, merenderos, iglesias y otras instituciones que conforman, lo que denominó, una “red capilar”. Las oficinas territoriales del ministerio también recibirán partidas alimentarias destinadas a las personas en situación de vulnerabilidad, agregó.
Salinas actualizó los últimos datos relevados y confirmó que actualmente se registran 110 casos de personas con coronavirus COVID-19 en todo el país, cuatro de ellas permanecen internadas y no se registró ningún fallecido. Hasta el momento, son los departamentos con casos confirmados: Canelones, Colonia, Maldonado, Montevideo y Salto. “Nos encontramos en la misma fase epidemiológica que en el día de ayer”, aseguró.
Se firmó un convenio con las facultades de Medicina y Ciencias de la Universidad de la República y el Instituto Pasteur, para el desarrollo de test diagnósticos locales que se estiman estarán prontos en 30 días, indicó.
La secretaría de Estado aprobó un protocolo de protección para el personal y usuarios del Sistema Nacional Integrado de Salud, en acuerdo con el Comité de Gestión Intersectorial de Salud con referentes del PIT-CNT, gremios de la salud, ASSE, prestadores privados y emergencias móviles y la cámara de emergencias prehospitalarias.
Además, los ministerios de Salud, Relaciones Exteriores y Defensa Nacional acordaron un protocolo de cordón sanitario para evacuar personas que se encuentran en el puerto de Montevideo y se deban desplazar al Aeropuerto Internacional de Carrasco por razonas humanitarias.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

