


Se sumó Flores: A 135 aumentó el número de casos de coronavirus en Uruguay
A partir de hoy está disponible un nuevo canal de comunicación para evacuar consultas sobre el coronavirus COVID-19. Se trata de la línea de whatsapp 098 999 999.
Actualidad21/03/2020
Redacción 220.UYCompartir








A través de un comunicado el MSP actualizó la información sobre el coronavirus en Uruguay, lo que se dio a conocer en el twitter del Sistema Nacional de Emergencias (SINAE). Dice que de acuerdo al último relevamiento, se confirmaron 25 nuevos casos positivos de coronavirus Covid-19.






Desde el 13 de marzo que se declaró la emergencia sanitaria hay 135 casos en todo el país. De los 135 casos confirmados, la gran mayoría son leves y 2 se encuentran en cuidados intensivos.
Hasta el momento son 6 los departamentos con casos confirmados: Canelones, Colonia, Flores, Maldonado, Montevideo y Salto.
ASSE definió que las instalaciones del Hospital Español serán acondicionadas en el marco de esta emergencia sanitaria, y se convertirá en el primer Centro COVID de Uruguay.
Antel dispuso a partir de mañana domingo 22 de marzo, servicio de roaming sin costo para uruguayos que se encuentren varados en el exterior.
A partir de hoy está disponible un nuevo canal de comunicación para evacuar consultas sobre el coronavirus COVID-19. Se trata de la línea de whatsapp 098 999 999. Esta iniciativa al igual que el 0800, el chatbot y la aplicación móvil, buscan facilitar el acceso por parte de la población a la información relativa al coronavirus COVID-19 en Uruguay.
SE REALIZÓ NUEVA TELECONFERENCIA.
En la tarde de hoy se llevó a cabo una videoconferencia entre autoridades nacionales y gobiernos departamentales para realizar una puesta a punto en relación a la situación del coronavirus COVID-19 en Uruguay y coordinar acciones. Participaron el secretario de la Presidencia Dr. Álvaro Delgado, el prosecretario de la Presidencia Dr. Rodrigo Ferrés, el presidente de ASSE Dr. Leonardo Ciprinani, el Subsecretario del Ministerio de Salud, Lic. José Luis Satdjian, la directora general de coordinación del MSP Dra. Karina Rando y el director nacional del Sinae, Cnel. Mag. Sergio Rico. En los departamentos participaron los coordinadores de los Centros Coordinadores de Emergencias Departamentales (Cecoed), los directores departamentales de salud.
En el marco de la videoconferencia:
Se reportó una buena coordinación entre los diferentes actores que integran los diferentes Comités Departamentales de Emergencia (CDE) que se encuentran en sesión permanente desde que se declaró la emergencia sanitaria y se activó el protocolo de coordinación general.
Se reportó buena articulación entre prestadores de salud públicos y privados en los distintos departamentos, llegando incluso en algunos casos a firmar compromisos y acuerdos de trabajo.
Se constató que las direcciones departamentales de salud están implementando con eficiencia y eficacia los protocolos de actuación y los planes de contingencia que se establecieron desde el Ministerio de Salud Pública en tanto organismo que ejerce la rectoría en el marco de esta emergencia sanitaria.
Las distintas intendencias en consonancia con las directivas de Presidencia, han implementado diferentes estrategias para disminuir la presencia de personal manteniendo servicios esenciales





Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's



Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"


Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.





