


Retornan 59 uruguayos desde Argentina y otros 120 vuelven de Perú
También se efectúan los máximos esfuerzos para que los cruceros atraquen en los puertos, añadió el Canciller Talvi.
Nacional22/03/2020
Redacción 220.UYCompartir








Los ministros de Relaciones Exteriores, Ernesto Talvi, y de Defensa Nacional, Javier García, brindaron una conferencia de prensa este sábado 21 en la Torre Ejecutiva, para anunciar el regreso, en esta jornada, de 59 uruguayos de Argentina. Asimismo, adelantaron que en la mañana del domingo 22 partirán dos vuelos hacia Perú para repatriar a otros 120 uruguayos desde Cusco y Lima. Aseguraron que se trabaja en más retornos, destacó el portal de PresidenciaUY.






Los uruguayos que regresaron al país desde Buenos Aires fueron 50, que se suman a los 9 compatriotas que viajaron desde Guadalupe, informó Talvi. Agregó que el domingo 22 partirán dos vuelos hacia Cusco y Lima para repatriar a otros 120 uruguayos. Se trabaja junto al Ministerio de Defensa Nacional, priorizando a los que están varados y ya tenían pasajes de regreso.
“En este marco de trabajo de repatriación, y siguiendo la tradición humanista del país, colaboramos junto a Cancillerías europeas, de Estados Unidos y Canadá, para repatriar a cientos de compatriotas que están en esos destinos y también para ayudar a que muchos europeos regresen a sus países”, explicó.
También se efectúan los máximos esfuerzos para que los cruceros atraquen en los puertos, añadió el jerarca. Al respecto, se coordinó todo el fin de semana con los demás ministerios bajo el liderazgo de la Dirección de Protocolo de la Cancillería, acostumbrada a realizar operaciones logísticas complejas, aseveró Talvi, quien señaló que los pasajeros descenderán mediante un corredor sanitario.
Para los uruguayos que lleguen en los vuelos chárter se aplicarán las normas que rigen de acuerdo con el Comité de Emergencia Aeroportuaria. “Vamos a seguir trabajando para repatriar compatriotas junto con el Ministerio de Defensa”, aseguró.
Por último, respondió a una consulta reiterada sobre qué régimen rige en la frontera con Brasil. Respondió que, por compartir frontera seca, se aplica un régimen específico, intentando no interrumpir la normalidad de las ciudades binacionales donde la gente vive como si fuera en una única localidad. En el resto de las fronteras, está permitido el ingreso al país de uruguayos y extranjeros residentes en Uruguay y ciudadanos del Mercosur en tránsito hacia sus países.
Por su parte, García dijo que mañana a las 06:00 horas parte el avión Hércules hacia Lima para trasladar a 60 ciudadanos peruanos y traer, a su regreso, a 75 uruguayos. Unas horas más tarde un vuelo humanitario del Estado uruguayo de la línea Amaszonas trasladará a seis peruanos y al retornar traerá a 79 uruguayos.
Adelantó que a partir del próximo lunes 23 comenzará otra etapa de trabajo para repatriar a otros uruguayos de otros lugares del mundo.
La directora de Protocolo de la Cancillería, Flavia Pisani, explicó que actualmente en la órbita del aeropuerto hay un comité que estableció un recinto para atender a los pasajeros que llegan del exterior y, dependiendo del origen, se les hace un seguimiento, completan una declaración jurada y, si vienen de alguna zona de riesgo, la cuarentena es obligatoria.
El canciller fue consultado sobre si el toque de queda decretado en Perú impide el regreso de los uruguayos y dijo que todo aquel que quiera retornar podrá hacerlo porque están habilitadas las misiones humanitarias. En principio, están todo aprobado para que mañana los vuelos puedan salir en tiempo y forma hacia ese país, expresó García.
Finalmente, el ministro aseguró que el Gobierno no está esperando a que regresen todos los uruguayos del exterior para tomar medidas más severas, es la dinámica del virus la que puede hacer cambiar las medidas que se van tomando. “Debemos evitar circular excepto para lo más indispensable” concluyó.







Punta del Este: Subastan la mansión que le decomisaron al narco mexicano González Valencia


Comenzará a funcionar taller de orientación para padres y tutores de víctimas de abuso sexual en el Municipio de Maldonado
Fundación Capullos organiza este espacio de apoyo y acompañamiento especialmente enfocado a las familias -padres o tutores- de niños y adolescentes que han vivido situaciones de abuso sexual. El taller comenzará a realizarse desde este miércoles 5, serán seis sesiones consecutivas, en las instalaciones del Municipio de Maldonado. Es necesario inscribirse en forma previa.

Diversos planteos de la Cámara Empresarial de Maldonado al Ministro de Economía Oddone

Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados
El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación






Dos jóvenes fallecidos en una colisión frontal entre dos autos próximo a Piriápolis




Polideportivo Ciudad de Mercedes: Campeonato Argentino de TC 2000 y 14ª fecha AUVO

El evento, que se llevará a cabo en el jardín de El Boliche de Pintada ubicado frente a la plaza del pueblo, celebra a las aves migratorias y busca promover tanto la observación de especies como el arte, con el fin de contribuir a su conservación y al cuidado del ambiente. La entrada es libre y gratuita.

Corrida San Fernando será el 7 de enero y están abiertas las inscripciones

Travesías Uruguay presenta su agenda de verano en Enjoy Punta del Este

Beneficios y obsequios con Enjoy Rewards en el mes aniversario de Enjoy Punta del Este

Maldonado: Comenzó la instalación de casetas de Guardavidas previo a la bajada a la playa




