


Piden que comisión de la Junta se reúna con UTE por la preocupante situación del río Negro
El edil Morosini solicitó que se trabaje en el tema para evitar o minimizar las consecuencias de las crecidas del Río Negro, cuando la represa de Palmar abre sus compuertas.
Política09/07/2019
Compartir






"Hoy nos ocupa un tema sumamente complejo y que está acarreando serias consecuencias para vecinos de la ciudad de Mercedes. Estamos hablando de los desbordes del Río Negro frente a la ciudad, cada vez que se abren las compuertas de la represa de palmar, cuando se dan copiosas lluvias", comenzó expresando en su exposición dentro de la sesión plenaria, el edil nacionalista Marco Morosini.






Para el edil, mucho se está diciendo y poco se sabe con certeza, apuntando a un tal vez mal manejo de la represa de Palmar. "No tenemos todos los elementos para sostener esta teoría y seria poco serio de nuestra parte sostener una acusación de este tenor. Lo cierto es que cada creciente se viene con menos tiempo de reacción para vecinos que se ven afectados crecientes tras creciente, teniendo que empezar de nuevo", dijo Morosini.
Recordó que son muchos los vecinos que ven perder sus pertenencias sin mucho tiempo de salvar las cosas más elementales, sumemos a esto la perdida económicas de comerciantes que se encuentran en la rambla".
"Ante esta realidad lo que vamos a solicitar, (y somos conscientes que autoridades electas de Soriano también han realizado pedidos de informes a UTE), es que desde esta Junta, a través de alguna de sus comisiones asesoras, logre concretar una reunión con el directorio de UTE para manifestar la preocupación de los vecinos y que se trabaje en el tema para evitar o minimizar las consecuencias de las crecidas del Río Negro, cuando la represa de Palmar abre sus compuertas", señaló Morosini.
Para el legislador departamental, la idea es también tener una versión oficial de primera mano.
"Creemos que esta Junta (Soriano), donde están representados los principales partidos políticos, y que representa a todos los ciudadanos del departamento, tiene el deber de realizar las gestiones pertinentes para hacer llegar la preocupación que afecta a los vecinos y algunos de ellos de los sectores más humildes. Por lo tanto insistimos en que una Comisión de la Junta se reúna con las autoridades del ente y tener una respuesta oficial", remarcó Morosini.





Maldonado da una señal al país", dijo Abella al instalar las comisiones multipartidarias
"



Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social






Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica




Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.


Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._

Soriano: Expedientes a consideración de la Comisión de Cultura y Deporte

MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

