


Marcelo Hornos (Pte. CCIS): "Entendemos que las empresas tienen que sobrevivir"
Hornos comentó que el escenario sigue siendo complejo en Soriano como se da en todo el Uruguay.
Actualidad29/04/2020
Compartir






PTE. CENTRO COMERCIAL DE SORIANO: “ENTENDEMOS QUE LAS EMPRESAS TIENEN QUE SOBREVIVIR”






El Presidente del Centro Comercial e Industrial de Soriano (CCIS), Marcelo Hornos, volvió a analizar la realidad empresarial departamental en medio de la emergencia sanitaria que sigue afectando a nuestro país por el COVID-19 coronavirus.
Hornos comentó que el escenario sigue siendo complejo en Soriano como se da en todo el Uruguay.
"Estamos trabajando arduamente por todas aquellas empresas que sabemos bien que no fueron abarcadas por los planes de ayuda del gobierno, porque hay empresas no sólo del literal E, sino también grandes y medianas empresas que abarcan a más de 10 empleados, y que no han tenido beneficios que estén acordes a la situación", remarcó Hornos.
El Presidente del CCIS dejó en claro que sigue luchando para que se pueda lograr un beneficio para lo cotidiano, más bien sobre el costo operativo de las empresas.
"A nivel de UTE, OSE y Antel, aunque también estamos luchando para obtener algún beneficio en materia de impuestos fijos, Impuesto al Patrimonio, a la Renta, porque eso aún no se ha visualizado", expresó Hornos.
El Centro Comercial entiende que es una situación difícil la que se está viviendo, y que primero que nada está la salud, por eso se han tomado todas las medidas como ciudadanos y como comerciantes.
"También entendemos que las empresas tienen que sobrevivir, porque hay una realidad que venía desde antes del coronavirus.
Falta más concreción en la práctica, porque nosotros que estamos en la cancha y sabemos cómo funcionan las empresas, entonces cualquier empresario se da cuenta de eso", argumentó Marcelo Hornos.
"Entendemos el esfuerzo sobrehumano del gobierno para poder paliar la situación, pero desde los Centros Comerciales hemos tenido instancias para transmitir nuestras ideas y ejemplos", concluyó el Presidente del Centro Comercial de Soriano.





Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia






Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre

Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Operación "Corazón Roto" permitió incautar armas, drogas, dinero y la detención de un hombre

Comienza la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película



Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


