


Nuevas perspectivas meteorológicas incluyen precipitaciones
Entre el domingo 14 y el jueves 18 de julio no se esperan precipitaciones.
Actualidad11/07/2019
Redacción 220.UYCompartir







Entre la noche del jueves 11 y el sábado 13 de julio se prevén precipitaciones en Uruguay, da a conocer el nuevo informe especial del Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET).






En particular, el jueves 11 las lluvias ocurrirán al sur del Río Negro, el viernes 12 se extenderán hacia todo el país y el sábado 13 de julio se esperan únicamente para el norte del territorio. Considerando todo el evento, los acumulados se encontrarán entre 10 y 30 mm. Entre el domingo 14 y el jueves 18 de julio no se esperan precipitaciones. Desde el viernes 19 hasta el sábado 20 de julio hay probabilidad media de precipitaciones en todo el país.
Temperaturas
Al norte del río Negro el jueves 11 de julio se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 11 °C y máximas entre 22 y 23 °C. Entre el viernes 12 y el martes 16 de julio se prevé un gradual descenso, alcanzando mínimas entre 1 y 4 °C y máximas entre 14 y 16 °C. Desde el miércoles 17 hasta el viernes 19 de julio se prevé un ascenso de las temperaturas, con mínimas entre 11 y 15 °C y máximas entre 20 y 23 °C. El sábado 20 de julio hay probabilidad media de descenso de las temperaturas.
Al sur del río Negro el jueves 11 de julio se esperan temperaturas mínimas entre 8 y 10 °C y máximas entre 17 y 19 °C. Entre el viernes 12 y el domingo 14 de julio se prevé un descenso, alcanzando mínimas entre 4 y 7 °C y máximas entre 10 y 12 °C. Dentro de ese período, se destaca baja amplitud térmica el sábado 13 de julio. Desde el lunes 15 hasta el miércoles 17 de julio se prevé un notorio aumento de amplitud térmica, con disminución de las temperaturas mínimas y aumento de las temperaturas máximas. En concreto, las mínimas del miércoles 17 de julio se encontrarán entre 1 y 4 °C y las máximas entre 13 y 16 °C. Entre el jueves 18 y el viernes 19 de julio la tendencia será de aumento, alcanzando mínimas entre 9 y 13 °C y máximas entre 14 y 18 °C. El sábado 20 de julio hay probabilidad media de descenso de las temperaturas.
Vientos
El jueves 11 de julio los vientos serán débiles del sector norte. El viernes 12 el viento rota al sur, siendo el sector predominante hasta el martes 16 de julio. Durante ese período, las intensidades estarán entre 10 y 30 km/h, con valores superiores en la zona costera durante el martes 16 de julio. Entre el miércoles 17 y el viernes 19 de julio los vientos serán del sector norte, con intensidades entre 15 y 35 km/h. El sábado 20 hay probabilidad media de rotación de los vientos al sector sur.
Análisis
Entre el jueves 11 y el viernes 12 de julio se extenderá hacia nuestro territorio un sistema de baja presión con centro en Paraguay. Al mismo tiempo, se prevé el ingreso de una masa de aire húmeda en capas bajas de la atmósfera. El sábado 13 de julio se esperan condiciones de inestabilidad en el norte del país. El domingo 14 ingresará a nuestra región un sistema de alta presión que se intensificará y nos afectará hasta el jueves 18 de julio. Entre el viernes 19 y el sábado 20 de julio la atmósfera podría inestabilizarse nuevamente.





Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.





Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"




