


Amaszonas Uruguay con intención de volar regularmente a San Pablo y volver a conectar con Lima
- A pesar de la crisis en la industria aeronáutica, la aerolínea uruguaya planifica la llegada de su segundo avión para el mes de julio.
Nacional17/05/2020
Compartir






Las principales autoridades de la única aerolínea uruguaya Amaszonas Uruguay trasladaron al Gobierno del Presidente Luis Lacalle Pou la fuerte intención de volar de forma regular a San Pablo desde el mes de junio y recuperar la conectividad con Lima una vez abiertas las fronteras.






Desde la aerolínea, que trasladó a más de 1500 uruguayos en 14 vuelos humanitarios, se prepara un plan de recuperación de la conectividad en forma escalonada para presentar a fines de mayo al gobierno uruguayo y se ultiman detalles para la llegada de la segunda aeronave Embraer 190.
Los alcances de las operaciones fueron detallados por el Presidente del Grupo Amaszonas Sergio De Urioste en tres reuniones mantenidas vía zoom y teléfono, con el Secretario de la Presidencia Dr. Álvaro Delgado, el Ministro de Transporte y Obras Públicas Dr. Luis Alberto Heber y el Ministro de Defensa Dr. Javier García y el Director Nacional de Transporte Daniel Olmedo. En ambas reuniones estuvo presente también el Gerente General de Amaszonas Uruguay Dr. Sergio León.
“Le hemos trasladado al gobierno uruguayo que Amaszonas Uruguay quiere seguir realizando los vuelos de conectividad en el mes de junio debido a que todavía las fronteras de Uruguay de otros países están cerradas. Podríamos mantener con un vuelo a la semana los vuelos de conectividad para seguir trayendo uruguayos a Uruguay y los extranjeros que tengan que salir hacia el mundo.
Nosotros queremos volar la ruta a San Pablo como operadores regulares llegando hasta frecuencias diarias desde Montevideo a San Pablo y de Asunción a San Pablo; con lo cual ni bien se vayan abriendo las fronteras Amaszonas Uruguay estaría volando a Buenos Aires, San Pablo, Asunción y Santa Cruz de la Sierra.
Esto sería posible a través de la incorporación de una segunda aeronave Embraer, la cual estaríamos trayendo en el menor tiempo posible, en un mes o mes y medio y que permitiría desarrollar el plan para volar a todas estas capitales.
Posteriormente también está dentro de nuestros planes evaluar y poder operar el vuelo a Lima; la ruta seria Montevideo - Lima – Montevideo”, informó el Gerente General de Amaszonas Uruguay Dr. Sergio León.
Desde la empresa se destacó la receptividad del gobierno;
“Creemos que hemos tenido buena receptividad de ambos ministros y del Secretario de la Presidencia los cuales se han puesto a la orden y por supuesto que nosotros hemos señalado que vamos a cumplir con todo lo que sea necesario para llegar a este fin de recuperar la conectividad con distintos puntos de Sudamérica.
Nos alienta seguir adelante, el tener los canales de comunicación abiertos con las autoridades.
Para nuestra empresa, no han sido fáciles estos meses. La pandemia del Coronavirus nos golpeo fuerte al igual que a toda la industria aeronáutica.
La caída total de venta de pasajes y el cierre de fronteras paralizó nuestro plan de expansión, hoy estamos un 90 por ciento del personal en seguro de paro y un 10 % en condiciones especiales.
Miramos hacia adelante, y queremos seguir apostando por el Uruguay. Nuestros planes no se detienen, los adaptamos a la nueva normalidad y trabajamos fuertemente eso”, concluyó Sergio León.
Cabe destacar que, en los últimos dos meses, Amaszonas Uruguay en convenio y coordinación con la Cancillería logró traer a casa a más de 1500 uruguayos y trasladó a San Pablo a unos 700 extranjeros, los cuales pudieron llegar vía este corredor a sus países de origen.
Este sábado arribó al Aeropuerto de Carrasco el vuelo humanitario número catorce con 105 compatriotas a bordo, los cuales estaban varados en EE. UU., España, Londres y Alemania. El avión de Amaszonas Uruguay había salido rumbo a San Pablo a las 12 y 20 horas con 90 pasajeros extranjeros de diferentes nacionalidades.
Durante todo el proceso de las misiones humanitarias, las autoridades de la empresa han tenido comunicación directa y fluida con el Canciller Ernesto Talvi y su equipo promotores fundamentales del plan “Todos en Casa", así como también un destacado trabajo conjunto con el Ministerio de Defensa, Dinacia, el Aeropuerto de Carrasco, la Fuerza Aérea y Ancap.
La aerolínea tiene abiertos dos nuevos vuelos, a realizarse los días 21 y 30 de mayo.




MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.


Reconocieron a funcionarios que salvaron la vida a joven futbolista en Maldonado
Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.

SINAE anunció cese de alerta roja para personas en situación de calle
El centro de evacuación donde funcionaba el aeropuerto internacional de Carrasco continuará operativo, para apoyar la transición de los usuarios al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.

Uruguay Impulsa: Más de 5.000 participantes comienzan capacitaciones en todo el país
Los cursos del programa Uruguay Impulsa: Trabajo y Capacitación empiezan en más de 200 localidades para 5.203 participantes. Se desarrollarán entre el 1.° de octubre y el 30 de diciembre, tras una inversión máxima de 194.780.000 pesos.

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.






Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.

Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre

Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Operación "Corazón Roto" permitió incautar armas, drogas, dinero y la detención de un hombre

Comienza la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película




