
Movimiento de Usuarios de la Salud se mostró crítico a través de una declaración
El Movimiento presidido por Gurruchaga expresa que las autoridades de la salud, juntamente con Presidencia de la República, han asumido la atención al COVID 19 en términos de guerra a la pandemia,
Nacional01/06/2020
Compartir






El Movimiento Nacional de Usuarios de la Salud Pública y Privada (MNUSPP), a través de su Presidente Néstor Gurruchaga, la Vicepresidenta María Duarte y Berta Fiumarelli como Secretaria General emitió una declaración dando cuenta que: "1- En el marco de la actual emergencia sanitaria, se han adoptado medidas y precauciones que entorpecen el normal desarrollo de la vida institucional en todos los niveles. 2-Que las autoridades de la salud, juntamente con Presidencia de la República, han asumido la atención al COVID 19 en términos de guerra a la pandemia, con las consecuencias de verticalismo y concentración de poder en cuanto a la toma de decisiones que esta concepción conlleva. 3- Que desde el 1º de marzo a la fecha no se ha convocado al organismo de mayor jerarquía del SNIS, en el cual se encuentran representados todos los actores del sistema, la Junta Nacional de Salud. 4-Que a pesar de ello, un día si y otro también,se sale a la prensa,a comunicar resoluciones de la JUNASA, por boca de su novel presidente el Dr. González Machado, hombre fuerte del sector privado del SNIS y empresario del área", dice la declaración del Movimiento Nacional de Usuarios de la Salud Pública y Privada.






5-Que en algunas de sus declaraciones a la prensa, ha cuestionado el papel conductor y regulador de la JUNASA, en un sistema que es mixto. Justifica su postura sosteniendo que el sistema de salud debería estar sometido a las reglas de la libertad de empresa. Que se declara partidario de la auto gestión del sector privado, jugando con las palabras, cuando en realidad se refiere a la libre competencia y a la lógica de mercado aplicada a la salud.
La declaración apunta también al comunicado recibido por dicho Movimiento de Usuarios (MNUSPP),en relación a la posibilidad de presentar,una terna de candidatos,para la integración de la JUNASA, con plazo perentorio,y luego de haber considerado el tema con otras organizaciones de usuarios.
El Movimiento tiene en cuenta que históricamente, se ha reclamado a todos los gobiernos, desde la creación del SNIS,la necesidad de que los representantes sociales de los usuarios,surjan de una elección nacional y abierta,como lo marca la ley.
"Que dicha elección,se podría realizar en forma simultánea,con la elección de los representantes sociales para el BPS. Que el actual proceder de las autoridades,en nombre de la JUNASA,
revela un ¡notable desprecio por la participación social.
Pero además, el Movimiento de Usuarios deja en claro que no está dispuesto a ocupar cargos por designación
directa, ya que de esa manera, "lejos de fortalecer el papel de la comunidad en la elaboración e implementación de políticas sanitarias, sólo terminaríamos legitimando decisiones tomadas de espaldas a la gente", se asegura.
Que en función de los antecedentes y a conocidos y publicados,en relación con el currículum del Dr. González Machado,en tanto representante del sector privado en la JUNASA en el último período su condición de empresario activo,que mantiene contratos con el área que el mismo debería regular y fiscalizar; el Movimiento Nacional de Usuarios de la Salud Pública y Privada resolvió: Exigir la renuncia del Dr. González Machado a la Presidencia de la JUNASA, por las incompatibilidades de carácter ético,expuestas más arriba.
Además, se rechaza la posibilidad de presentar candidatos para integrar la JUNASA, reafirmando nuestro compromiso histórico,con la realización de elecciones,de carácter nacionales y abiertas,para ocupar los cargos de representación social de los usuarios,en los organismos previstos por la ley, JUNASA y Directorio de ASSE.
Por último, reafirmar desde nuestro lugar,el más firme apoyo,a todas las iniciativas, unitarias y solidarias, expresadas en la Intersocial y en su justa plataforma", dice el cierre de la declaración dada a conocer por el Movimiento Nacional de Usuarios de la Salud Pública y Privada que preside Néstor Gurruchaga.







El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad


ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas





Julio con sorpresas para los más chicos y propuestas para papá en Enjoy Punta del Este

Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



Punta del Este: Por segunda vez consecutiva, Carballal asumió como Alcalde

Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

