


Reinician clases presenciales en escuelas e institutos de formación militar
En diálogo con la prensa, tras recibir una donación de dos ambulancias para Sanidad Militar, García explicó que esta será una primera experiencia nacional, debido a que se combina presencialidad con internado.
Nacional19/06/2020
Compartir






El ministro de Defensa, Javier García, confirmó que el lunes 22 se reanudan las clases presenciales en escuelas de formación militar terciaria e institutos de educación secundaria. Comenzarán por fases, hasta completar el 100 %. La experiencia combina presencialidad e internado. En otro orden, dijo que se monitorea en forma permanente la frontera de Rivera y que, de ser necesario, se incrementará la cantidad de efectivos, anunció el portal de Presidencia.






El ministro de Defensa Nacional, Javier García, anunció que la reanudación de clases se concretará el lunes 22, para las tres escuelas de formación militar de nivel terciario: la Escuela Militar, la Naval y la Aeronáutica. El mismo día comenzarán los dos institutos de educación secundaria, el liceo Militar y el bachillerato Naval.
En diálogo con la prensa, tras recibir una donación de dos ambulancias para Sanidad Militar, García explicó que esta será una primera experiencia nacional, debido a que se combina presencialidad con internado. Aseguró que es una de las primeras veces que se hará a nivel público y que se llevará a cabo en fases, hasta recibir al 100 % de los alumnos, en las próximas semanas.
Este reinicio fue avalado por el Ministerio de Salud Pública (MSP) y el grupo de expertos de alto nivel, cuyo titular, Isaac Alfie, destacó que en esta modalidad de retorno se parte de un concepto de clúster, ya que comienzan los grupos y en ellos se atiende higiene, baños, comida, cocina y alojamiento, de manera que funcionen en forma independiente, para evitar la contaminación en caso de detectarse un caso.
García aseguró que se trata de un concepto novedoso en internados de formación.








Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club


MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.





Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

