
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
En diálogo con la prensa, tras recibir una donación de dos ambulancias para Sanidad Militar, García explicó que esta será una primera experiencia nacional, debido a que se combina presencialidad con internado.
Nacional19/06/2020Compartir
El ministro de Defensa, Javier García, confirmó que el lunes 22 se reanudan las clases presenciales en escuelas de formación militar terciaria e institutos de educación secundaria. Comenzarán por fases, hasta completar el 100 %. La experiencia combina presencialidad e internado. En otro orden, dijo que se monitorea en forma permanente la frontera de Rivera y que, de ser necesario, se incrementará la cantidad de efectivos, anunció el portal de Presidencia.
El ministro de Defensa Nacional, Javier García, anunció que la reanudación de clases se concretará el lunes 22, para las tres escuelas de formación militar de nivel terciario: la Escuela Militar, la Naval y la Aeronáutica. El mismo día comenzarán los dos institutos de educación secundaria, el liceo Militar y el bachillerato Naval.
En diálogo con la prensa, tras recibir una donación de dos ambulancias para Sanidad Militar, García explicó que esta será una primera experiencia nacional, debido a que se combina presencialidad con internado. Aseguró que es una de las primeras veces que se hará a nivel público y que se llevará a cabo en fases, hasta recibir al 100 % de los alumnos, en las próximas semanas.
Este reinicio fue avalado por el Ministerio de Salud Pública (MSP) y el grupo de expertos de alto nivel, cuyo titular, Isaac Alfie, destacó que en esta modalidad de retorno se parte de un concepto de clúster, ya que comienzan los grupos y en ellos se atiende higiene, baños, comida, cocina y alojamiento, de manera que funcionen en forma independiente, para evitar la contaminación en caso de detectarse un caso.
García aseguró que se trata de un concepto novedoso en internados de formación.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.