
Vuelta a clases presenciales en las cárceles de todo el país
Ante la situación sanitaria que atraviesa el país por la pandemia del Covid – 19 concurrirán en distintos turnos y días para evitar aglomeraciones.
Actualidad29/06/2020
Compartir






La Unidad N.º 4 (ex Comcar) tiene una población total de 3.465 personas privadas de libertad y este lunes retomaron las actividades educativas los alumnos de los módulos de mínima y media seguridad, informó la web del Ministerio del Interior.






A la comunidad educativa asistirán a partir de hoy 230 alumnos provenientes de los módulos 4 y 5. Cursarán primaria, secundaria, facultad y talleres de educación formal y no formal como por ejemplo ajedrez y costura, este último dictado por un grupo de mujeres trans que se alojan en el módulo 4.
Ante la situación sanitaria que atraviesa el país por la pandemia del Covid – 19 concurrirán en distintos turnos y días para evitar aglomeraciones. Por eso el reintegro a los cursos será paulatino y con un protocolo de salud específico.
Internos, profesores, maestros y personal deberán desinfectarse las manos con alcohol y sus zapatos con la alfombra sanitaria colocada a la entrada de la comunidad educativa, además de utilizar tapabocas y ventilar los salones. Todos los espacios se desinfectarán entre el turno matutino y el vespertino.
La vuelta a las aulas, además de retomar la dinámica presencial de los cursos, permitió el reencuentro entre alumnos y docentes como Beatriz Medichi, una maestra de primaria que hace trece años dicta
clases a personas privadas de libertad. “Me parece que está buenísimo acompañarlos a redescubrirse y que no solo tienen capacidad para cometer delitos, hay un montón de capacidades ocultas que por distintas situaciones de vida nadie se las logró sacar a luz pero que existen y eso es sumamente gratificante.”, explicó.
Su rol en este contexto tiene distintos matices, entre ellos el de concientizar a sus alumnos sobre la importancia del tiempo. “Hacerles entender que si bien están acá cumpliendo una pena por un delito que hicieron, tienen que invertir este tiempo y no perderlo en ir tramitando otros delitos como de repente ha pasado. Sentir este tiempo como una inversión.”, dijo. Beatriz es maestra hace 31 años y en el ex Comcar dicta clases a alumnos que están en 5º y 6º de primaria.
La Unidad N.º 4 además cuenta con salones en el Polo Industrial y la próxima semana se inaugurará un nuevo sector que permitirá aumentar los cupos de estudiantes en todos los niveles.







UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes


Soriano: Primeras familias ingresan a trabajar en sus viviendas del plan “Avanzar”





Maldonado: Vacaciones de invierno con propuestas gratuitas de música, magia y teatro
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado ofrece una amplia programación que se desarrollará en las distintas ciudades hasta el domingo 6 de julio inclusive. Todas son de acceso gratuito y dirigidas al público infantil.


Julio con sorpresas para los más chicos y propuestas para papá en Enjoy Punta del Este

Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.

UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

