


Intendencia espera que el Mides fije lugar físico de refugio para colaborar con el resto de los servicios
"Los otros días el Director del MIDES (Soriano) nos envió la copia de un protocolo de Salto y Carmelo (Colonia), para que lo leyéramos. Y el Intendente le dijo que la Intendencia está dispuesta a colaborar con los servicios", aseguró María Fajardo.
Actualidad02/07/2020
Compartir






Al ser consultada por nuestro medio 220.UY, la Directora de Acción Social y Familia de la Intendencia de Soriano, María Fajardo, confirmó que el número de casos de personas en situación de calle sigue siendo el mismo en el terreno departamental, con tres casos en Mercedes y uno muy complejo en Dolores, tratándose en todos las situaciones de personas que se oponen rotundamente a ser alojadas en centros o refugios que funcionan en otros departamentos.






SE DESTACA EL SISTEMA IMPLEMENTADO EL AÑO PASADO.
Pero al considerar esa posibilidad, que durante años ha estado sobre la mesa de las autoridades, sobre la apertura o no de refugios para personas en situación de calle, Fajardo recordó que el año pasado se logró un buen sistema de envío de esas personas (los días de ola polar) a un lugar donde se pagaba para que pudieran estar durante el mayor frío, dado que cuando la temperatura subía nuevamente querían volver a la realidad anterior.
INTENDENCIA ESPERO QUE EL MIDES FIJE UN LUGAR FÍSICO PARA COLABORAR CON EL RESTO.
"Los otros días el Director del MIDES (Soriano) nos envió la copia de un protocolo de Salto y Carmelo (Colonia), para que lo leyéramos. Y el Intendente le dijo que la Intendencia está dispuesta a colaborar con los servicios (mobiliario, alimentación), y el Director del MIDES quedó en ver un lugar físico y de hacer una reunión con el resto de las instituciones para ver si estaban dispuestos a apoyar la idea.
"Aclaramos que las tres personas que hay en situación de calle en Mercedes, se niegan a retirarse de los lugares (ocupados). Entonces es bien compleja la situación", agregó María Fajardo, reconociendo que la realidad se puede agravar en cualquier momento en virtud de la complejidad de cualquiera de los tres casos ya detectados por las autoridades. Pero además se es consciente de que una de las personas que oportunamente fuera refugiada, se vino por sus propios medios desde la ciudad de Paysandú.




Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.

Maldonado: Intendencia encara retiro de árboles caídos tras inclemencias climáticas








Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Yo Canto World Tour: Laura Pausini sorprende con el anuncio de su nueva gira mundial 2026/2027 que incluye a Uruguay
Será el 10 de abril 2026 Antel Arena, con entradas próximamente a la venta

No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.


Un detenido por el asesinato de la mujer de 26 años en Playa Verde


