
Intendencia espera que el Mides fije lugar físico de refugio para colaborar con el resto de los servicios
"Los otros días el Director del MIDES (Soriano) nos envió la copia de un protocolo de Salto y Carmelo (Colonia), para que lo leyéramos. Y el Intendente le dijo que la Intendencia está dispuesta a colaborar con los servicios", aseguró María Fajardo.
Actualidad02/07/2020
Compartir






Al ser consultada por nuestro medio 220.UY, la Directora de Acción Social y Familia de la Intendencia de Soriano, María Fajardo, confirmó que el número de casos de personas en situación de calle sigue siendo el mismo en el terreno departamental, con tres casos en Mercedes y uno muy complejo en Dolores, tratándose en todos las situaciones de personas que se oponen rotundamente a ser alojadas en centros o refugios que funcionan en otros departamentos.






SE DESTACA EL SISTEMA IMPLEMENTADO EL AÑO PASADO.
Pero al considerar esa posibilidad, que durante años ha estado sobre la mesa de las autoridades, sobre la apertura o no de refugios para personas en situación de calle, Fajardo recordó que el año pasado se logró un buen sistema de envío de esas personas (los días de ola polar) a un lugar donde se pagaba para que pudieran estar durante el mayor frío, dado que cuando la temperatura subía nuevamente querían volver a la realidad anterior.
INTENDENCIA ESPERO QUE EL MIDES FIJE UN LUGAR FÍSICO PARA COLABORAR CON EL RESTO.
"Los otros días el Director del MIDES (Soriano) nos envió la copia de un protocolo de Salto y Carmelo (Colonia), para que lo leyéramos. Y el Intendente le dijo que la Intendencia está dispuesta a colaborar con los servicios (mobiliario, alimentación), y el Director del MIDES quedó en ver un lugar físico y de hacer una reunión con el resto de las instituciones para ver si estaban dispuestos a apoyar la idea.
"Aclaramos que las tres personas que hay en situación de calle en Mercedes, se niegan a retirarse de los lugares (ocupados). Entonces es bien compleja la situación", agregó María Fajardo, reconociendo que la realidad se puede agravar en cualquier momento en virtud de la complejidad de cualquiera de los tres casos ya detectados por las autoridades. Pero además se es consciente de que una de las personas que oportunamente fuera refugiada, se vino por sus propios medios desde la ciudad de Paysandú.




Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





Julio con sorpresas para los más chicos y propuestas para papá en Enjoy Punta del Este

Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



Punta del Este: Por segunda vez consecutiva, Carballal asumió como Alcalde

Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

