


Intendencia espera que el Mides fije lugar físico de refugio para colaborar con el resto de los servicios
"Los otros días el Director del MIDES (Soriano) nos envió la copia de un protocolo de Salto y Carmelo (Colonia), para que lo leyéramos. Y el Intendente le dijo que la Intendencia está dispuesta a colaborar con los servicios", aseguró María Fajardo.
Actualidad02/07/2020
Compartir






Al ser consultada por nuestro medio 220.UY, la Directora de Acción Social y Familia de la Intendencia de Soriano, María Fajardo, confirmó que el número de casos de personas en situación de calle sigue siendo el mismo en el terreno departamental, con tres casos en Mercedes y uno muy complejo en Dolores, tratándose en todos las situaciones de personas que se oponen rotundamente a ser alojadas en centros o refugios que funcionan en otros departamentos.






SE DESTACA EL SISTEMA IMPLEMENTADO EL AÑO PASADO.
Pero al considerar esa posibilidad, que durante años ha estado sobre la mesa de las autoridades, sobre la apertura o no de refugios para personas en situación de calle, Fajardo recordó que el año pasado se logró un buen sistema de envío de esas personas (los días de ola polar) a un lugar donde se pagaba para que pudieran estar durante el mayor frío, dado que cuando la temperatura subía nuevamente querían volver a la realidad anterior.
INTENDENCIA ESPERO QUE EL MIDES FIJE UN LUGAR FÍSICO PARA COLABORAR CON EL RESTO.
"Los otros días el Director del MIDES (Soriano) nos envió la copia de un protocolo de Salto y Carmelo (Colonia), para que lo leyéramos. Y el Intendente le dijo que la Intendencia está dispuesta a colaborar con los servicios (mobiliario, alimentación), y el Director del MIDES quedó en ver un lugar físico y de hacer una reunión con el resto de las instituciones para ver si estaban dispuestos a apoyar la idea.
"Aclaramos que las tres personas que hay en situación de calle en Mercedes, se niegan a retirarse de los lugares (ocupados). Entonces es bien compleja la situación", agregó María Fajardo, reconociendo que la realidad se puede agravar en cualquier momento en virtud de la complejidad de cualquiera de los tres casos ya detectados por las autoridades. Pero además se es consciente de que una de las personas que oportunamente fuera refugiada, se vino por sus propios medios desde la ciudad de Paysandú.






Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia

Maldonado marca postura sobre libreta por puntos y pide participación de intendencias

Maldonado: Se concretó la remodelación de la Plaza de la Mariposa en el barrio Bicentenario

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA






Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica



Solanas Sport: Comenzó la Copa América de Fútbol 7 con personas con parálisis cerebral


Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.


Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._

Soriano: Expedientes a consideración de la Comisión de Cultura y Deporte

