


Comisión de Fomento de Escuela Técnica (ETS) recibió del SAQ la donación de 100 canastas solidarias
Al respecto, la representante del SAQ en Mercedes, Dra. Sabrina Bertucci, contó que la idea pasa por contribuir en todos los departamentos del interior del país. "Esto se da en el contexto que estamos viviendo, algo tan complicado para tantas personas por el tema de la pandemia", destacó.
Actualidad14/07/2020
Compartir





En las últimas horas el Sindicato Anestésico Quirúrgico (SAQ), como lo ha hecho en otros departamentos, concretó de donación de 100 canastas solidarias para la Comisión de Fomento de la Escuela Técnica "Pedro Blanes Viale" de la ciudad de Mercedes, que actualmente asiste a un número importante de estudiantes que atraviesan por una situación difícil a raíz de los efectos de la pandemia del COVID-19.






Al respecto, la representante del SAQ en Mercedes, Dra. Sabrina Bertucci, contó que la idea pasa por contribuir en todos los departamentos del interior del país. "Esto se da en el contexto que estamos viviendo, algo tan complicado para tantas personas por el tema de la pandemia", destacó.
Dijo que el caso de Mercedes quedó seleccionada la Comisión Fomento de la Escuela Técnica de Mercedes, para poder apoyar a muchas familias que están en una situación muy complicada a nivel laboral, sobre lo que señaló: "La idea es aportar canastas para que esas familias puedan aprovecharlas.
Explicó que en cada uno de los departamentos hay un referente del SAQ que se acerca a la sociedad y de esa manera ve cuáles son los sectores que más apoyo necesitan.
En este sentido, puso acento en el trabajo que los delegados del SAQ realizan, generándose con posterioridad la selección de las instituciones beneficiarias.
"Nos da una gran satisfacción poder ayudar a todas las personas que necesitan", aseguró Bertucci.
Por su parte, el Director de la Escuela Técnica "Pedro Blanes Viale", Profesor Gerardo Borggio, dijo sentirse con mucha satisfacción y agradecimiento hacia el SAQ que fue la organización que hizo la donación de las 100 canastas solidarias para la Comisión de Fomento de la institución educativa mercedaria.
"En estos momentos muy complejos de pandemia se ha trabajado mucho a través de la Comisión de Fomento de la institución, se ha tratado de ayudar dentro de las posibilidades a la población más vulnerable y que necesiten un aporte en la parte de alimentación. Estamos muy contentos y agradecidos por la donación, esto nos ayuda a ayudar, y de alguna manera colaborar con las familias que más necesitan. Por otro lado esto nos ayuda a que los estudiantes sigan su carrera educativa que es necesaria para su futuro. Es un aporte para que los estudiantes puedan solventar una parte de estos problemas, a seguir adelante e incitarlos a seguir estudiando por su propio futuro", enfatizó el Profesor Borggio.
A su vez, la Sub Directora de la Escuela Técnica, Prof. Ana Haller, señaló que por parte de la Comisión de Fomento y el equipo de dirección se vio la necesidad de proteger de alguna manera a aquellos estudiantes que estaban atravesando una situación vulnerable, reinando siempre el fin de proteger su trayectoria educativa. Se comenzó con un trabajo muy minucioso con adscritos y referentes de trayectoria educativa, que a la Comisión Fomento le brindaron información de nuestros estudiantes", reveló la docente.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol





En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

