
Viviendas Sindicales planifican 10 inauguraciones junto al Ministerio de Vivienda
El Programa de Vivienda Sindical presentó el plan de inauguraciones previstas para este año de más de 500 viviendas construidas con los sistemas no tradicionales Hormi2, Nox y SPM.
Nacional26/07/2020
Compartir






El Programa de Vivienda Sindical se prepara para finalizar en los próximos seis meses unas 500 viviendas de trabajadores sindicalizados ubicados en 10 cooperativas de Montevideo, Paysandú y Ciudad de la Costa.






En ese sentido y en el marco de una constante coordinación y puesta a punto con el Ministerio de Vivienda (MVOTMA) se realizó este viernes un encuentro en la sede ministerial de la cual participaron la Ministra Dra. Irene Moreira, el secretario Gral. Del Pit Cnt Marcelo Abdala, el director de DINAVI Arq. Jorge Perini, el Jefe de Gabinete Gonzalo Reissig y el presidente y secretaria del Programa de Viviendas Sindicales Jorge Díaz, Gabriela Francomano.
En la oportunidad, el Programa de Vivienda Sindical presentó el plan de inauguraciones previstas para este año de más de 500 viviendas construidas con los sistemas no tradicionales Hormi2, Nox y SPM.
Desde el Programa de Vivienda se planteó a la ministra y su equipo la necesidad de que realice la convocatoria de COAVI (Comisión Asesora de Vivienda) y se planteó la preocupación sobre del oficio 173/2020 donde se pospone el otorgamiento de fecha para la firma de escrituras.
“Solicitamos se priorice aquellas cooperativas que con boleto de reserva podrían llegar a perder el terreno en este sentido, dejamos una lista de todas nuestras cooperativas que tienen todo pronto para la escritura, quedando en breve estudiar y darnos una respuesta.
También solicitamos integrar la Comisión de Cooperativas para analizar las problemáticas de nuestras cooperativas que son muchas, esto fue buen visto por las autoridades del Ministerio”, informó Jorge Díaz presidente de las Viviendas Sindicales.
El Programa de Vivienda Sindical avanza en todo el país, con más de 700 familias ya viviendo en la casa que construyeron con sus manos, 2500 familias en obra y 3800 familias ultimando los trámites pertinentes para escriturar su préstamo.




Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"




El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad


ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable





La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional


El reelecto René Graña asumió en Piriápolis con el compromiso de trabajar más por el turismo


