


Acosta (FFSP): "Si se recorta el presupuesto de la salud se verá resentida la atención"
Si bien en la instancia se confirmó la realización de una importante movilización prevista para el 13 de agosto, por el tema del presupuesto para ASSE, Acosta destacó que se viene el presupuesto con validez por 5 años.
Actualidad28/07/2020
Compartir






Este martes 28 de julio en el Salón de Actos del Hospital de Mercedes se realizó una asamblea con la participación de trabajadores de Salud Pública local y con la presencia de dirigentes nacionales del sindicato central (Federación de Funcionarios de Salud Pública).






Entre los dirigentes referentes del sector estuvo Javier Acosta, que llegó acompañado por el Secretario de Organización Pablo Estevez, formando parte del encuentro Marcelo Zerboni y Silvana Flores, como Presidente y Secretaria General del gremio, respectivamente.
Si bien en la instancia se confirmó la realización de una importante movilización prevista para el 13 de agosto, por el tema del presupuesto para ASSE, Acosta destacó que se viene el presupuesto con validez por 5 años y que entrará el 31 de agosto al Parlamento.
"Estamos preocupados porque durante todo este tiempo hemos estado abocados al asunto de la pandemia, y todos los días seguimos con lo mismo porque hay brote y rebrote. Pero hemos estado reunidos con el Directorio de ASSE, con el Ministro Salinas, con el Presidente de la República (Lacalle Pou), como así también con Delgado (Alvaro) por el tema presupuestal", remarcó Javier Acosta.
"En una primera instancia se nos dijo que iba a haber un recorte del 25% del presupuesto de ASSE, alrededor de 300 millones de dólares se recortarían, en la última reunión nos dijeron que podría ser un poco menos. En un momento de pandemia donde ya ASSE tiene desde enero hasta ahora (julio) unos 100.000 usuarios nuevos, y se espera que entre agosto y setiembre unos 100.000 trabajadores se quedarían sin empleo, o sea que ellos y sus familias se vendrían para ASSE,y por ese motivo tendríamos más usuarios. Estamos muy preocupados por eso, porque sin lugar a dudas nosotros tenemos aspiraciones presupuestales, este presupuesto es por 5 años, por eso nosotros esperamos poder tener más estructura, mejores condiciones de trabajo y mejores salarios, y eso se construye ahora. Y con un recorte difícilmente podamos tener alguna luz en ese sentido, porque si se recorta la salud se verá resentida la atención", indicó Acosta.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal






Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi

