
Gómez presentó su proyecto de reciclaje que busca solucionar la problemática de la basura
Gómez puso acento en que una de las propuestas que encara con su programa de gobierno está relacionada al medio ambiente.
Política18/08/2020
Compartir






En las últimas el candidato a la Intendencia de Soriano, José Luis Gómez (PN), presentó en conferencia de prensa realizada en el Mercedes Rambla Hotel el proyecto medio ambiental que en materia de reciclaje busca dar un cambio rotundo a la política de residuos que actualmente se encara en el departamento de Soriano.






Gómez puso acento en que una de las propuestas que encara con su programa de gobierno está relacionada al medio ambiente y que uno de los puntos concretamente refiere a la gestión de los vertederos en el departamento.
"Estamos abocados al tema vertederos porque Soriano tiene una falla muy grande en ese aspecto. A nuestro sector una empresa nos hizo un proyecto piloto y nos cotizó una propuesta para una población de unos 20.000 habitantes, tratándose de algo estimado a los 350.000 dólares, incluyendo máquinas clasificadoras, cintas, compactadoras, etc", comenzó explicando Gómez al referirse a la propuesta que ya está en marcha a través de un anteproyecto.
Gómez dijo tuvo la suerte de conocer a María Leichner de la Fundación ECOS Uruguay, que tiene acceso a un fondo mundial para temas medioambientales. "Con ella hace meses que estamos trabajando en un proyecto para Soriano, y además accedió a venir a Mercedes para explicar en lo que estamos trabajando", destacó el candidato blanco.
Por su parte, María Leichner, aclaró que preside la organización que es Fundación ECOS, propuesta que fue creada en el año 1994, consistiendo en un Centro de Educación para la Sustentabilidad, pero además ocupa un cargo internacional al ser vicepresidenta de la Red Global de Organizaciones Civiles en el Fondo para Medio Ambiente Mundial.
"Hace 4 años (2016) que estamos en la ejecución del primer proyecto de tamaño mediano que tiene Uruguay que fue propuesto por nuestra organización. Se llama de tamaño mediano por la cantidad de dinero que se da, porque normalmente las organizaciones están acostumbradas a recibir pequeñas donaciones que no van más allá de los 25.000 dólares. Pero en el caso del proyecto "Eco Sur", que está vigente, y que se generó porque ECOS invita a un colectivo a trabajar en forma conjunta, siendo una propuesta que actualmente se ejecuta en el vertedero del departamento de Treinta y Tres.
Leichner contó que en los primeros contactos mantenidos con José Luis Gómez nació el interés de conocer características del proyecto con el objetivo de que se pudiera realizar en la ciudad de Dolores. "José Luis (Gómez) nos preguntó cómo podíamos hacer para saber si el proyecto se podía replicar o calificar para poder concretar este deseo de campaña electoral. Es algo que trasciende a la campaña , y la decisión es poder seguir trabajando juntos para el medio ambiente y para el departamento de Soriano. Ya se hizo la inversión en fase I, que pasa por hacer una línea de base del anteproyecto, y ahora lo que resta es seguir adelante en un proceso que demora, porque no es inmediato y tiene que cumplir una serie de requisitos", puntualizó María Leichner de ECOS Uruguay.






Maldonado: Abella propuso al F.A. participar de comisiones de movilidad y medio ambiente


Cancillería anunció 12 nuevos embajadores con Argimón y Ache en la lista
La composición de este grupo de diplomáticos es paritaria, seis hombres y seis mujeres, subrayó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, al presentar a los embajadores propuestos.


"Mucho estamos haciendo, sigue el equipo", dijo Antía sobre sus últimas semanas como intendente


Orsi señaló que el acuerdo con el consorcio Grupo Vía Central permite al Gobierno cumplir con los compromisos asumidos y garantiza la continuidad del proyecto ferroviario.

Maldonado: El electo Miguel Abella convocó a partidos políticos al diálogo, previo a la instalación del gobierno
La carta firmada por Miguel Abella fue remitida al Frente Amplio y al Partido Colorado en las últimas horas.






Julio con sorpresas para los más chicos y propuestas para papá en Enjoy Punta del Este

Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre




Punta del Este: Por segunda vez consecutiva, Carballal asumió como Alcalde

Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

