


Besozzi: "Tendremos que allanar los caminos para intentar nuevos emprendimientos para Soriano"
Besozzi consideró que la Intendencia es motor fundamental de cualquier crecimiento de cualquier departamento.
Política16/09/2020
Compartir






En relación a las oportunidades a las que puede acceder el departamento de Soriano, mirando a futuro, pero en el corto y mediano plazo, el candidato a Intendente por el Partido Nacional, Guillermo Besozzi, habló con 220.UY analizando varios aspectos que tienen ver con las posibilidades y los desafíos.






En este sentido, Besozzi consideró que la Intendencia es motor fundamental de cualquier crecimiento de cualquier departamento, en conjunto con el gobierno nacional, y lógicamente en sinergia con el sector privado.
Recordó el ABC de las intendencias que son las calles, las luces, la recolección de basura, el medio ambiente, la caminería rural, pero que da paso después a que la intendencia intervenga en la cultura, el deporte y en materia de turismo.
"Pero si uno habla del tema laboral, que es un tema de necesidad en el departamento, tendremos que allanar los caminos y hacer mucho contacto para intentar nuevos emprendimientos en nuestro departamento", dijo el candidato nacionalista.
Expresó que esta situación no se dará solamente con los que vengan de afuera, porque recordó que en esta temática siempre se tiene que resaltar a los que siempre están, a los que han invertido y que hace un montón de años que están en el departamento porque es gente de acá.
"A nivel nacional no se olviden que la intendencia no tiene demasiado para dar, lo que sí tiene es mucho para gestionar, para allanar los caminos a nivel nacional y tal vez en el mostrador de la intendencia, en muy poca cosa, pero también lo puede hacer", recalcó el candidato Besozzi.
"Ningún candidato a Intendente va a decir: yo voy a instalar tantas industrias. Porque eso no existe, lo que existe es el trabajo para que se instalen, y luego veremos si se logra la instalación de dichas industrias. Yo creo que este país ha demostrado seriedad en todo sentido, y hoy ha sido ejemplo en el mundo por el tema de la pandemia. Por lo tanto, hoy a Uruguay lo están mirando inversores importantes de la región, porque ha demostrado en momentos difíciles como éste, y en momentos difíciles como en la crisis del 2002, salir adelante y plantearse un modelo que realmente ha dado resultado", concluyó Besozzi en su análisis.




Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social

Maldonado: Abella dijo estar confiado en que presentará presupuesto antes se fin de mes

Maldonado: Intendente recibió a embajador de Gran Bretaña con propuesta de becas estudiantiles

Soriano: Se concretó importante reunión con Asociación Civil Mano con Mano

Maldonado: Se confirmó que presupuesto será presentado a fines de agosto tal como dispuso el intendente
Villegas dijo que se hizo mucho este mes, y lo realizado va con la impronta impulsada por el intendente Miguel Abella.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.



En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

