


Eventos del Día del Patrimonio se desarrollarán con estricto protocolo sanitario
Todas las actividades que se desarrollen en el marco de la 26.° edición del Día del Patrimonio en el territorio nacional, este 3 y 4 de octubre, estarán sujetas a un estricto protocolo, anunció Presidencia.
Actualidad30/09/2020
Redacción 220.UYCompartir








El MEC presentó el protocolo sanitario que se deberá cumplir en todos los lugares y actividades inscritas en el Día del Patrimonio. Las propuestas se regirán por medidas específicas para cada sector. Los organizadores del evento correspondiente al sábado 3 y domingo 4 exhortan al público a respetar las recomendaciones de protección y cuidado, así como las indicaciones de cada sitio visitado.






Todas las actividades que se desarrollen en el marco de la 26.° edición del Día del Patrimonio en el territorio nacional, este 3 y 4 de octubre, estarán sujetas a un estricto protocolo, sobre todo las que impliquen la presencia de muchas personas; la norma fundamental será el distanciamiento físico sostenido.
Rey explicó que este año se exhortó a todas las instituciones y organizaciones que participan del circuito a que apliquen las medidas de reducción genéricas para COVID-19 detalladas en el protocolo. Precisó que el número de propuestas que participan del circuito es similar a años anteriores, lo que, subrayó, "habla del compromiso y de la importancia del evento en toda la población”.
En ese sentido, agregó que este año también estarán disponibles en formato digital los materiales y algunas visitas virtuales, para todos quienes deseen participar del Día del Patrimonio sin salir de su hogar. Remarcó que la guía completa de actividades está disponible en el sitio web de la comisión, en el portal de Internet del MEC, donde se encuentran además, cartografías que muestran recorridos posibles en función de ciertas temáticas.
Controlar el distanciamiento físico sostenible de dos metros, así como las filas, evitar las aglomeraciones, realizar control de temperatura cuando se disponga, disponer de alcohol en gel a la entrada de los locales y alfombras sanitarias, ventilar, de forma que se permita el recambio de aire en las habitaciones o lugares cerrados, realizar una correcta y frecuente higiene de los ambientes y servicios sanitarios antes de la apertura, durante y al finalizar cada jornada son algunas de las medidas detalladas en el protocolo para las instituciones participantes.
Asimismo, se recomienda la permanencia transitoria de los visitantes y, en lo posible, que las actividades se desarrollen al aire libre. De contar con intervenciones artísticas, estas deberán cumplir con las medidas establecidas tanto para los artistas como para el público visitante, y no se admitirán en esta edición los escenarios en la calle, para evitar las aglomeraciones.
“Si todos somos respetuosos de las normas que son públicas y si los sitios además hacen respetar el protocolo, creo que será una jornada excepcional de disfrute, en la que estaremos cumpliendo, aún en año de pandemia, con este importante evento”, concluyó.






Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.








Fiesta Nacional del Chorizo con lanzamiento y grilla confirmada: gran cierre el domingo con Chacho Ramos
El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.


El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados
El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento

Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.





