
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Descontento de los gremios médicos con planteo inicial en la ronda de consejo de salarios.
Nacional10/10/2020Compartir
Luego de la primera instancia de negociación en el Consejo de Salario de la Salud Privada, Grupo 15, el Sindicato Médico del Uruguay, la Federación Médica del Interior y el Sindicato Anestésico-Quirúrgico hicieron una declaración basada en tres puntos
1- Rechazo de las pautas presentadas por el Poder Ejecutivo que aseguran pérdida de salario real, pérdida de derechos adquiridos y peores condiciones de trabajo y de asistencia.
2- Repudio a la posición negativa e intransigente del sector empresarial de Montevideo y del interior del país de vaciar de contenido a la negociación colectiva.
3- Entendemos que en un momento histórico como el que estamos viviendo, a los médicos, que junto con el resto del equipo de salud se encuentran dando batalla en medio de una emergencia sanitaria sin precedentes, se los pretende "premiar" con rebajas salariales y peores condiciones de trabajo.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”