
SAQ, SMU y FEMI rechazan pautas presentadas por el Poder Ejecutivo
Descontento de los gremios médicos con planteo inicial en la ronda de consejo de salarios.
Nacional10/10/2020
Compartir






Luego de la primera instancia de negociación en el Consejo de Salario de la Salud Privada, Grupo 15, el Sindicato Médico del Uruguay, la Federación Médica del Interior y el Sindicato Anestésico-Quirúrgico hicieron una declaración basada en tres puntos






1- Rechazo de las pautas presentadas por el Poder Ejecutivo que aseguran pérdida de salario real, pérdida de derechos adquiridos y peores condiciones de trabajo y de asistencia.
2- Repudio a la posición negativa e intransigente del sector empresarial de Montevideo y del interior del país de vaciar de contenido a la negociación colectiva.
3- Entendemos que en un momento histórico como el que estamos viviendo, a los médicos, que junto con el resto del equipo de salud se encuentran dando batalla en medio de una emergencia sanitaria sin precedentes, se los pretende "premiar" con rebajas salariales y peores condiciones de trabajo.





El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad


ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas







Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025


Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre




