


Se mantuvo estable el índice de suicidios en 2018
El 60 % de las llamadas fueron efectuadas por mujeres, en su mayoría personas de entre 20 y 40 años.
Actualidad19/07/2019
Compartir






Los datos sobre suicidios del año pasado no registraron grandes variaciones respecto a anteriores. En 2018 la problemática se ubicó en 20,25 por cada 100.000 habitantes, según la información divulgada por Presidencia de la República.






El Ministerio de Salud Pública y la Administración de Servicios de Salud del Estado insisten en que toda persona que requiera ayuda recurra a la Línea Vida (0800 0767 o *0767), mediante la que equipos especializados atienden las 24 horas los 365 días del año.
Imagen institucional sobre Día Nacional de Prevención del Suicidio
Pie de foto: Imagen institucional sobre Día Nacional de Prevención del Suicidio
En forma previa al Día Nacional de Prevención del Suicidio, para el que se prevé una serie de actividades, fue difundida una actualización de la tasa de suicidios en Uruguay, que históricamente ha registrado altos indicadores.
En 2018, este dato se ubicó en 20,25 por cada 100.000 habitantes, lo que representa unas 710 personas. En 2017 fue 19,64 y en 2016, 20,54. El 76,76 % de los casos implican a hombres. Entre los menores de 29 años se registró una disminución de los casos en el último año. No obstante, la problemática aumentó entre mayores de 70 años.
A fin de asistir a quien atraviese procesos de vulnerabilidad, la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) gestiona la Línea Vida, una atención telefónica gratuita (número 0800 0767 o *0767) por parte de equipos especializados que trabajan para asegurar respuestas ininterrumpidas todo el año. A este mecanismo también pueden recurrir personas del entorno de quien necesite asesoramiento.
En 2018, la referida dependencia recibió 2.600 consultas, 400 fueron catalogadas de alto riesgo, lo que implicó la acción inmediata del personal que atendió la comunicación y requirió la derivación al 9-1-1 o al Sistema de Atención Médica de Emergencia 105.
El 60 % de las llamadas fueron efectuadas por mujeres, en su mayoría personas de entre 20 y 40 años.
La mayoría fueron registradas los miércoles y jueves entre la tarde y la noche. Los expertos aseguran que esta problemática es prevenible y que pueden colaborar especialmente familiares, amigos, compañeros o quienes brinden servicios cotidianos a la persona en cuestión. “La primera ayuda podés ser vos” es la consigna de este año. Además, se insiste en que ningún tratamiento excluye a los principales recursos de proximidad, como los vínculos afectivos.





Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia

Maldonado marca postura sobre libreta por puntos y pide participación de intendencias

Maldonado: Se concretó la remodelación de la Plaza de la Mariposa en el barrio Bicentenario





Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica



Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre

Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Operación "Corazón Roto" permitió incautar armas, drogas, dinero y la detención de un hombre

Comienza la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película



